Telecomunicaciones y tecnología
Acciones de Motorola suben 2,66% tras anunciar su división en dos compañías
Motorola anunció hoy que el Consejo de Administración de la compañía ha comenzado el proceso para dividir sus negocios de Mobile Devices (su unidad de desarrollo de teléfonos móviles y accesorios) y de Broadband & Mobile Solutions (soluciones de banda ancha y movilidad para empresas) en dos empresas diferenciadas.
"La creación de dos compañías líderes en el sector nos dará mayor flexibilidad, estructuras de capital mejor adaptadas y un mayor enfoque en la gestión, así como oportunidades de inversión más dirigidas para nuestros accionistas", aseguró a través de un comunicado el presidente y consejero delegado de Motorola, Greg Brown.
La empresa, que busca ahora un consejero delegado para Mobile Devices, espera que "la separación de sus negocios, si se consume, tenga lugar en 2009".
El fabricante de teléfonos móviles con sede en Schaumburg (Illinois) advirtió, sin embargo, de que "no puede haber garantía de que la operación de separación finalmente ocurra y, de ser así, se mantengan los términos o los plazos".
El tercer mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo ha ido perdiendo cuota de mercado con respecto a otros competidores como Nokia y Samsung.
Tras el anuncio, los analistas de Wall Street tenían opiniones contrarias sobre si dos compañías diferenciadas serán mejor que una sola Motorola.
El analista Mark McKechnie de la firma de análisis American Technologie Research mejoró hoy su recomendación sobre Motorola de "vender" a "neutral".
En declaraciones a la cadena de televisión CNBC, especializada en información financiera, explicó que la decisión de separar su unidad de desarrollo de teléfonos móviles del resto de la compañía es "un movimiento rápido e importante".
Sin embargo, los analistas de Lehman Brothers rebajaron el precio indicativo de la acción de Motorola de 13 a 12 dólares y los UBS lo bajaron de 12 a 10,5 dólares.
Durante la sesión de hoy los títulos de la compañía subieron en la Bolsa de Nueva York el 2,66 por ciento, aunque en las operaciones electrónicas que tienen lugar después del cierre del mercado se anotaban un descenso del 0,5 por ciento, para cambiarse a 9,97 dólares.
En lo que va de año, las acciones de la empresa han descendido el 37,5 por ciento respecto al cierre de hoy. EFECOM
bj/mgl/jrh