Telecomunicaciones y tecnología
Fondos extranjeros compran un 48% de Euskaltel
Investindustrial, que pertenece a la familia italiana Bonomi, y Trilantic, la ex división de capital privado de Lehman Brothers, dijeron que el precio de compra supera los 200 millones de euros.
Las participaciones proceden de los accionistas actuales Kutxabank, Iberdrola, Endesa, el grupo vasco Mondragón y una serie de sociedades vascas de capital público.
En una nota separada, Kutxabank dijo que conservará el 49,9 por ciento de capital de Euskaltel e Iberdrola, el dos por ciento restante.
En esta operación, Endesa se deshizo de su 9 por ciento, Mondragón vendió su 2 por ciento y las sociedades públicas vascas, un 19 por ciento.
El resto procedía de Iberdrola (en torno a un 8 por ciento) y Kutxabank (un 10 por ciento).
Kutxabank dijo que los cambios en el accionariado eran motivados por razones de carácter estratégico y aspectos contables y regulatorios tras superar el umbral del 60 por ciento por su integración con BBK y Vital.
Según la prensa, la multa de 222 millones de euros que tuvo que pagar Euskaltel a Orange por un litigio relacionado con el reparto de clientes en el país vaco era otro de los motivos para buscar a un nuevo socio para la compañía.
Euskaltel, que ofrece servicios de telefonía fija y móvil, acceso rápido a Internet y televisión, facturó unos 334 millones de euros en 2011 y alcanzó un resultado bruto de explotación de 131 millones de euros.