Telecomunicaciones y tecnología
El Ibex-35 abre al alza por bancos tras bajada de tipos en EEUU
"Está claro que en el corto plazo las medidas de la Reserva Federal están contribuyendo a la recuperación de los mercados, pero en elmedio y largo plazo no es muy obvio que lo que en el fondo está detrás de gran parte de los problemas, precisamente unos tipos demasiadobajos, pueda ser una solución al problema", dijo un operador de una casa de valores extranjera.
La Fed dijo en su comunicado posterior a la baja de tipos que los mercados siguen bajo tensión considerable al tiempo que la crisiscrediticia e inmobiliaria pesan sobre el crecimiento de la economía. Además, reconoció que se mantiene el riesgo a la baja para elcrecimiento y señaló que los datos recientes muestran que el panorama de la economía de EEUU se ha debilitado aún más.
En el mercado doméstico, BBVA se revalorizaba un 1,41 por ciento a 13,65 euros, mientras que Santander sumaba un 1,29 por ciento a11,77 euros.
Dentro del sector, Bankinter subía un 1,02 por ciento y Banesto ganaba un 1,02 por ciento.
Sabadell avanzaba un 0,8 por ciento.
Popular ganaba un 1,09 por ciento tras conocerse además que el inversor de origen indio Ram Bhavnani ha comprado una participacióndel 3,3 por ciento en el banco, según los registros de la CNMV.
El selectivo Ibex-35 ganaba un 0,76 por ciento a 13.130,0 puntos.
En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid sumaba un 0,8 por ciento a 1.422,78 unidades.
Dentro del selectivo, las mayores caídas las sufrían los títulos de Iberia con un descenso del 2,48 por ciento a 2,36 euros castigada comootras aerolíneas por los elevados precios del crudo.
Otro foco de atención será el miércoles de nuevo Inmobiliaria Colonial. Sus títulos se depreciaban un 0,94 por ciento a 1,05 euros trashaberse revalorizado el martes algo más de un 9 por ciento al conocerse que su consejo de administración valoró positivamente el martes laoferta presentada por el fondo árabe Investment Corporation of Dubai (ICD) sobre la división patrimonial del grupo.
A medianoche del miércoles vence el plazo para que los accionistas e Investment Corporation of Dubai alcancen un acuerdo con losbancos acreedores.