Telecomunicaciones y tecnología
Gartner espera un frenazo en las ventas de móviles
La empresa, cuyos datos se usan ampliamente en el sector móvil, también dijo que el fabricante de teléfonos Samsung ha aumentado su diferencia sobre Apple y que su cuota de mercado superó el 20 por ciento en el segundo trimestre de 2012.
"Para 2012, el mercado mundial parece más débil de lo que había pronosticado al principio del año", dijo Anshul Gupta, principal analista de investigación en Gartner, que anteriormente esperaba unas ventas de unos 1.900 millones de móviles este año.
"Los consumidores están aguantando con sus viejos dispositivos", agregó.
Las ventas cayeron un dos por ciento en el segundo trimestre respecto al año anterior a 419 millones de unidades, dijo Gartner.
Aunque algunos están esperando a teléfonos como el iPhone 5 de Apple, que saldría este mismo año, otros simplemente prefieren posponer compras caras o esperan promociones, afirmó Gupta.
A pesar de una debilidad generalizada, las ventas trimestrales de móviles de Samsung subieron alrededor de un 30 por ciento respecto al año anterior, gracias a las ventas récord de los 'smartphone' Galaxy.
La empresa surcoreana ya ha superado a Nokia como principal vendedor de móviles, con un 22 por ciento de cuota del mercado mundial, según el informe de Gartner.
Las ventas del fabricante finlandés cayeron un 15 por ciento, y su cuota de mercado bajó tres puntos respecto al año anterior al 20 por ciento.
En cuanto a los sistemas operativos, Android de Google aumentó su brecha con un 64 por ciento de cuota de mercado, 21 puntos más que hace un año, mientras que iOS de Apple se quedó con un 19 por ciento, sin apenas cambios respecto al año anterior.
El viejo sistema de Nokia, Symbian, se hundió del 22 al seis por ciento, mientras que Windows de Microsoft, que es el que utiliza ahora la compañía finlandesa, creció de menos de un dos a casi un tres por ciento.