Telecomunicaciones y tecnología

Ejecutivos de telecos y medios, preparados para la incertidumbre



    NUEVA YORK (Reuters) - La profundización de la crisis en la zona euro, la creación de puestos de trabajo poco entusiastas en Estados Unidos y la ralentización del crecimiento en China han llevado a algunas empresas de medios y tecnología a expresar una cautela más marcada de lo previsto para el resto del año, dijeron ejecutivos en ambas industrias durante la cumbre Reuters Global Media and Technology.

    Las empresas temen que la crisis de deuda soberana en la UE y la ralentización de las economías europeas arrastre a las empresas de EEUU, dijeron los ejecutivos.

    "Claramente nos preocupa la trayectoria hacia la que nos dirigimos", dijo Tom Georgens, consejero delegado de la empresa de almacenamiento de datos NetApp, en referencia a los temores sobre la situación de deuda en el sur de Europa comience a contagiarse a Alemania, Reino Unido y Francia.

    La consejera delegada de Xerox, Ursula Burns, dijo que su empresa había sentido los efectos de una débil economía europea desde finales de 2011 y que su planificación financiera para este año tenía en cuenta la posibilidad de que esto continúe.

    "No preveo estar en una historia de terror, pero tampoco espero que sea fantástico", dijo Burns. Xerox también gestiona beneficios de desempleo para algunos estados de EEUU y, por lo tanto, ve el lado positivo de una desaceleración económica en EEUU.

    El analista de Forrester Andrew Bartels dijo recientemente que "el riesgo de una desaceleración económica que sucede tras una recesión más profunda en Europa y un crecimiento más lento en EEUU y Asia-Pacífico ha aumentado ahora a alrededor de un 30%".

    En Estados Unidos, la tasa de desempleo subió un 0,1 por ciento al 8,2% en mayo.

    Analistas de JPMorgan recortaron recientemente la perspectiva de crecimiento del gasto tecnológico para 2012 al 2,2 por ciento desde el 3,8 por ciento debido a las condiciones macroeconómicas. "Este cambio es una decepción tras haber elevado la respectiva de crecimiento el 13 de marzo", dijo.

    Para los inversores de tecnología que se preguntan dónde poner su dinero, las empresas de seguridad y software probablemente sean una mejor apuesta que las de hardware, según Forrester y JP Morgan.

    Aunque el crecimiento de las ventas se ha ralentizado, el software permite mejoras sin las caras compras de hardware y de forma automática, lo que ayuda a reducir costes y mejorar la eficiencia.

    Algunas categorías como la computación en nube, software como servicio o seguridad corporativa probablemente mejoren el rendimiento de la media, dijo JPMorgan, añadiendo que Oral, CAE y Symantec eran las mejor situadas.

    Además, los Juegos Olímpicos y las elecciones presidenciales de EEUU impulsarán los anuncios en la segunda mitad del año pese a la desaceleración, dijeron los consejeros delegados de las agencias de publicidad WPP y Publicis.