Telecomunicaciones y tecnología

Nokia recurre a su legado de patentes



    HELSINKI (Reuters) - Desesperado por conseguir dinero en efectivo y hasta que aumenten las ventas de sus nuevos productos, Nokia está intensificando la reclamación de derechos de autor a rivales que usan sus diseños como base de su tecnología.

    Nokia ya gana alrededor de 500 millones de euros al años por sus patentes en áreas clave como la telefonía móvil y algunos analistas dicen que una estrategia más decidida sobre sus derechos de patente podría aumentar sus ingresos en cientos de millones de euros más al año. Por otra parte, la venta podría generar miles de millones de euros.

    De cualquier manera, en un momento en el que su futuro se está viendo amenazado por una caída en las ventas y una pérdida de la cuota de mercado, las patentes de Nokia se han convertido en uno de los activos más valiosos y estables para la empresa. Su plena explotación podría ser crucial para su supervivencia en un largo plazo.

    "Deberían estar haciendo eso. La única pregunta es: ¿por qué esperaron tanto tiempo?", dijo Alexander Poltorak, consejero delegado de la consultoría de patentes, General Patent Corp.

    Nokia ya ha advertido a los recién llegados a la industria móvil con quien no tiene aún acuerdos de licencia, diciendo que les gustaría aumentar sus ingresos por patentes. La semana pasada llevó a cabo una acción contra dos fabricantes de dispositivos basados en el Google Inc's software de Android.

    Nokia demandó a HTC y a ViewSonic por infringir su tecnología móvil y sus patentes de software, y otros como el uso de Android es probable que se incluyan entre su próximo objetivo. Los analistas dicen que es probable que pronto vayan detrás de proveedores de alto nivel de China e India, como el más que conocido fabricante de Kindle, Amazon.com.

    "Esperaría que en sus próximos objetivos incluyan ZTE, Huawei y Micromax", dijo el analista Tero Kuittinen de la empresa finlandesa de móviles Alekstra.

    Nokia no quiso hacer comentarios sobre otros posibles objetivos, pero su portavoz Mark Durrant dijo en un correo electrónico: "Está claro que desde el último comunicado de prensa de la pasada semana sobre las acciones en contra de HTC, RIM y Viewsonic, estamos dando nuevos pasos, yendo más allá de patentes esenciales hacia otras patentes para las que no es obligatoria la licencia".

    Las razones de esta postura más agresiva no son difíciles de encontrar. Las ventas del nuevo teléfono Nokia Lumia no han compensado con las ventas de otros productos y así el grupo pierde frente a la oferta de teléfonos inteligentes como los de Apple, y los analistas han dicho que es probable que sus reservas de efectivo cifradas en 4.900 millones de euros disminuyan.