Telecomunicaciones y tecnología
Amper cerró 2007 con un beneficio de 13,05 millones de euros, un 16% más
Madrid, 3 mar (EFECOM).- La empresa de tecnologías de la información Amper cerró 2007 con un beneficio atribuible neto de 13,05 millones de euros, un 16 por ciento más que hace un año, informó hoy la compañía.
El presidente de Amper, Enrique Used, y su consejero delegado, Manuel Márquez, destacaron en la presentación de los resultados el avance del grupo que en tres años ha triplicado las ventas y multiplicado por cinco el beneficio.
En el ejercicio 2007, la cifra de negocios alcanzó los 310,17 millones de euros, un 25 por ciento más que en 2006: la partida más importante fue la correspondiente a integración de redes en España con 85,8 millones de euros, seguida de la integración de redes en Brasil con 81,3 millones, y de defensa, con 66,3 millones de euros.
Los resultados de este año incluyen los de Knosos desde el 5 de septiembre, Fedetec desde el 27 de diciembre y de Lanaccess hasta el 30 de septiembre.
El resultado bruto de explotación (EBITDA) se situó en 31,94 millones de euros, un 34 por ciento más que en 2007, y el margen sobre ventas fue del 10,3 por ciento, 0,7 puntos más que hace un año.
La cartera de pedidos consolidada a 31 de diciembre de 2007 fue de 301,09 millones de euros, un 91 por ciento más que un año antes.
Amper concluyó 2007 con una plantilla de 1.160 personas, un 35 por ciento más que hace un año.
Su deuda neta se redujo un 64 por ciento hasta los 5,92 millones de euros.
El presidente de Amper, Enrique Used, señaló que el grupo afronta la actual crisis financiera en una buena posición y sigue estudiando nuevas adquisiciones que podría financiar con instrumentos distintos a la deuda, como son los bonos convertibles en acciones o el pago en acciones.
Afirmó que la situación no "autolimitará" las oportunidades de crecer por adquisiciones.
Explicó que por el momento lo que hay es una crisis financiera, todavía no hay crisis económica, y Amper la afronta con la tranquilidad que le da una cartera de pedidos muy sólida, así como con una buena posición de tesorería y de generación de caja.
El consejero delegado, Manuel Márquez, dijo que Amper es un líder consolidado en materia de defensa no sólo en España sino también en el resto del mundo, y señaló que acaban de firmar un contrato en un país del Golfo Pérsico en sistemas de mando y control.
También señaló su gran desarrollo en materia de seguridad y de convergencia de telecomunicaciones fija-móvil.
Los resultados de 2007, precisó, cumplen las previsiones del plan estratégico que aprobaron a principios del pasado año, que prevén duplicar el tamaño del grupo en tres años; la internacionalización selectiva, el enfoque en las unidades de negocio con alto potencial de crecimiento y en adquisiciones corporativas. EFECOM
aigb/ltm