Telecomunicaciones y tecnología

EADS gana a Boeing en un contrato para la Fuerza Aérea de EEUU



    WASHINGTON (Reuters) - Northrop Grumman y la matriz de Airbus EADS han ganado un contrato para un avión cisterna de la Fuerza Aérea de Estados Unidos por 35.000 millones de dólares (unos 23.000 millones de euros), lo que supuso un duro golpe para Boeing, que hasta ahora era el único proveedor de este tipo de aviones para el Pentágono.

    Northrop Grumman y EADS "proporcionaron claramente el mejor valor para el Gobierno", dijo a la prensa Sue Payton, la principalresponsable de adquisiciones de la Fuerza Aérea.

    La Fuerza Aérea planea comprar 179 aviones cisterna durante los próximos 15 años para sustituir los KC-135, que tienen una media de 47años y fueron construidos por Boeing.

    La decisión, que todavía podrían cuestionar tanto Boeing como sus partidarios en el Congreso, provocó un aumento en la cotización de lasacciones de Northrop, tercer proveedor del Pentágono detrás de Lockheed Martin y Boeing, así como la caída de las de Boeing.

    "Un importante cambio de fortunas, y verdaderamente sorprendente", dijo Richard Aboulafia, del grupo de consultoría aeroespacial TEALGroup.

    Boeing se mostró decepcionada por lo ocurrido y dijo que estudiará sus opciones: "Creemos que ofrecimos a la Fuerza Aérea el avióncisterna con mejor valor y menor riesgo".

    El contrato inicial para el rebautizado KC-45 - una modificación del avión de pasajeros Airbus A330 - incluye cuatro aviones de pruebas por1.500 millones de dólares. Con la compra prevista de 175 aviones más, su valor total será de 35.000 millones de dólares, dijo la FuerzaAérea en un comunicado.

    BASADO EN UN AVIÓN CONSTRUIDO EN EUROPA

    El general Arthur J. Lichte, comandante del Mando de Movilidad Aérea de la Fuerza Aérea, dijo que el avión de Northrop ofrece muchasventajas sobre la propuesta de Boeing de un cisterna basado en el 767.

    "Más pasajeros, más carga, más carga de combustible, más pacientes que podemos llevar, más disponibilidad, más flexibilidad y másfiabilidad", dijo.

    El programa supone la primera etapa de un plan de varias décadas para sustituir más de 500 KC-135 utilizados para aumentar la variedadde cazas y otros aviones de combate. Estados Unidos espera que los aviones cisterna empiecen a volar a partir de 2013.

    Podría llegar a ser la segunda compra de aviones militares más cara de las próximas décadas, precedida solo por el F-35 de LockheedMartin.

    Varias partes del Airbus A330 se hacen en España, Francia, Alemania y Reino Unido y luego se llevan a Toulouse, en el suroeste deFrancia, para su montaje. Pero el nuevo avión cisterna se montará en Alabama, en EEUU, y dará trabajo a unos 25.000 empleados en 230compañías, informó Northrop en un comunicado.

    Las dos propuestas tuvieron fuertes apoyos en el Congreso, según dónde se fuera a construir el avión.

    /Por Jim Wolf y Andrea Shalal-Esa/