Telecomunicaciones y tecnología
El 13,1 por ciento de los hogares con banda ancha accede por telefonía móvil
Este organismo ha publicado hoy el informe 2011 sobre el Equipamiento y uso de tecnologías de la información y comunicación en los hogares con algún miembro con edades entre 16 y 74 años.
El informe señala que el 61,9 % de los hogares españoles utiliza internet a través de una conexión de banda ancha, lo que supone un 9,3 % más que en 2010, mientras que los hogares con cualquier conexión fija a internet representan el 63,9 %, 9,9 millones de viviendas, 800.000 más que hace un año.
Por Comunidades Autónomas, Madrid y Cataluña son las que cuentan con mayor porcentaje de hogares con conexión a internet, con un 72,2 % y un 71 %, respectivamente. Islas Baleares, País Vasco, Cantabria y Comunidad Foral de Navarra tienen una tasa superior a la media nacional, del 63,9 %.
El 74,9 % de la población con banda ancha utiliza la tecnología ADSL para sus conexiones y el 15,8 % el cable.
Respecto al uso del ordenador, el 71,5 por ciento de los hogares con al menos un miembro con edades comprendidas entre 16 y 74 años cuenta con estos dispositivos, un 2,8 % más que hace un año, y mientras el 48,9 % tiene ordenadores de sobremesa, el 48,8 utiliza portátiles.
Destaca el uso de los ordenadores y de internet por la población infantil (entre 10 y 15 años) que alcanza el 95,6 % y el 87,1 %, respectivamente. El 87,3 % de los jóvenes de 15 años tiene móvil.
Todo el equipamiento de productos tecnológicos en el hogar ha aumentado respecto a 2010, excepto en el caso de los DVD, cuyo porcentaje cae 0,5 puntos hasta el 77,9 % y de los vídeos, que bajan 3,3 puntos, hasta el 47,5 %.
El teléfono móvil es el segundo dispositivo tecnológico más utilizado en el hogar, con una penetración del 95,1 %, 0,5 puntos más que hace un año, por detrás de la televisión, que está presente en el 99,6 % de los hogares, 0,1 puntos más que en 2010.
El teléfono fijo está en el 80,6 % de los hogares, 0,3 % más que en 2010, en tanto que el 76,2 % tiene ambos tipos de terminales, pero mientras el 4,4 % sólo tienen teléfono fijo, el 18,9 tiene exclusivamente móvil.
Respecto al uso del ordenador en el hogar, el INE señala que cerca de 24 millones de personas de entre 16 y 74 años, un 69,3 % del total, han utilizado el ordenador en los últimos tres meses, dos puntos más que hace un año, ligeramente por debajo de la media europea que es del 71 %.
Además, el 67,1 % de la población de entre 16 y 74 años ha utilizado internet en los últimos tres meses (tres puntos más que hace un año) frente al 69 % de la media europea, mientras que los que lo utilizan al menos una vez a la semana han aumentado cuatro puntos respecto a 2010, con el 62 % de la población frente al 65 % de la UE.
El INE ha preguntado también por los conocimientos informáticos de la población y aunque el 44,5 % de los usuarios de ordenador no ha realizado nunca un curso de al menos tres horas de duración, el 87 % del total estima que tiene conocimientos informáticos suficientes para utilizar el ordenador y navegar por internet.
Por primera vez, el INE ha introducido el uso de las redes sociales en esta encuesta y ha concluido que en ellas participa el 52,3 % de los usuarios de internet. Este uso crece según disminuye la edad, ya que 9 de cada 10 internautas con edades entre 16 y 24 años está en una red social.