Telecomunicaciones y tecnología

Samsung lanza una nueva versión de su tableta Galaxy



    SEÚL (Reuters) - Samsung Electronics lanzó una versión más delgada y ligera de su tableta Galaxy en el lucrativo mercado surcoreano el miércoles, tratando de detener el aplastante éxito de la iPad de Apple.

    La Galaxy Tab 10.1 es una versión actualizada de la tableta de 7 pulgadas lanzada en octubre. A un precio a partir de 500 dólares en el mercado estadounidense, aproximadamente el mismo que el de la iPad, afronta una dura competencia de más de 100 dispositivos, la mayoría de ellos dotados con el sistema operativo Android de Google.

    Sin embargo, hasta ahora, Apple y Samsung han dominado el mercado de las tabletas, que inicialmente surgió como un dispositivo de ocio para los consumidores pero que también se ha convertido en un aparato de éxito para negocios como hoteles de lujo o aerolíneas.

    Entre los productos que también compiten en este terreno está la PlayBook de Research In Motion y la Xoom de Motorola Xoom han recibido buenas críticas, mientras la TouchPad de Hewlett Packard es una recién llegada y el proveedor de Internet Amazon.com presentó sus planes la semana pasada para sumarse a un mercado ya saturado.

    El miércoles, Lenovo lanzó tres tabletas en todo el mundo. Dell ha optado por lanzar su nueva tableta Android en China este verano, antes que en Estados Unidos y Europa ya que China ha surgido como un primer frente de batalla para las tabletas.

    El éxito de ventas del iPad anunciado por Apple el martes se convierte en un desafío para la compañía surcoreana.

    Apple vendió 14 millones de iPad en la primera mitad del año, comparado con las ventas estimadas de los analistas de unos 7,5 millones de unidades para la Galaxy Tab en 2011.

    "Los resultados trimestrales de Apple muestran que es el rival más fuerte a batir. Samsung tendrá una difícil segunda mitad del año ante la creciente competencia de Apple, que está a punto de lanzar un nuevo iPhone", dijo James Song, analista de Daewoo Securities.

    Tanto Apple como Android han alimentado un ecosistema nacido alrededor de sus productos, con fabricantes que crean juegos y otras aplicaciones a miles.

    EN UN DISTANTE SEGUNDO PLANO

    Samsung es el rival más cercano de Apple en la próspera industria de los dispositivos móviles porque aprovecha sus competitivos costes, el acceso a los chips y a los componentes clave de la tableta.

    Se ha reducido notablemente la brecha con Apple en el mercado de los smartphones, pero Samsung sigue en un distante segundo lugar en el mercado de las tabletas, que la empresa de investigación Gartner pronostica que aumentará a 108 millones de dispositivos el próximo año desde una media de 70 millones en 2011.

    "Dado que nuestro negocio de teléfonos inteligentes creció muy rápido en un corto periodo de tiempo, creo que es cuestión de tiempo que nuestro negocio de tabletas mejore", dijo J.K. Shin, jefe de la división móvil de Samsung, a los reporteros.

    Las exitosas ventas de iPhone y iPad de nuevo ayudaron a Apple a aplastar las expectativas de Wall Street respecto a sus resultados del tercer trimestre. Apple dijo el martes que la preocupación sobre la limitada oferta de iPad 2 había disminuido y la demanda aun superaba a la oferta en algunos mercados.

    La venta de la Tab en Corea es el quinto lanzamiento de Samsung después de su debut en Estados Unidos hace un mes y de que comenzara a vender en Indonesia, donde la compañía dice que domina el 65 por ciento de la cuota de mercado. También ha lanzado el dispositivo en Italia y Suecia.

    Samsung se enfrenta al reto de ir más allá de ser una compañía de hardware, astuta copiando ideas, para volverse más creativa y experta en software en un momento en el que los aparatos de consumo son cada vez más inteligentes.

    Samsung reiteró el miércoles que espera multiplicar por cinco las ventas de su tableta este año. No proporcionó cifras específicas pero los analistas esperan que la compañía haya vendido unas 1,5 millones de unidades el próximo año.