Telecomunicaciones y tecnología

La filosofía del Whopper: MÁSmovil y Gowex se unen para ofrecer WiFi gratis en Madrid



    MÁSmovil ofrecerá a sus clientes seis meses de conexión gratis para navegar las 24 horas del día en la red de Quioscos WiFi de Gowex en Madrid gracias al acuerdo firmado con el especialista en la explotación de redes WiFi ciudadanas.

    Mediante este acuerdo se establece un "precedente" en el sector de las telecomunicaciones en España tras cerrar el primer acuerdo entre un explotador de redes WiFi ciudadanas y un operador móvil de bajo coste.

    WiFi gratis durante 6 meses

    En concreto, gracias a esta nueva promoción, válida del 3 de mayo al 3 de agosto de 2011, los clientes con tarifa de datos de MÁSmovil podrán tener acceso gratuito a Internet durante seis meses, a una velocidad de hasta 3MB, en la red de más de 160 Quioscos WiFi de Madrid de Gowex.

    Una vez superado ese periodo promocional, los usuarios podrán contratar la tarifa premium anual de Gowex con un 25% de descuento,(6 euros mensuales).

    En palabras de Jenaro García, Consejero delegado de Gowex, se trata de "generar la filosofía del Whopper, de la hamburguesa, o de la comida basura, pero en el mundo de la telecomunicaciones. Que todo el mundo pueda acceder a WiFi gratis, o pagando de acuerdo con sus necesidades en todas las ciudades en las que nosotros estamos y también en los medios de transporte."

    Una alternativa a las redes de banda ancha

    Para empezar a navegar, los usuarios de MÁSmovil que contraten la tarifa sólo tendrán que situarse próximos a un quiosco WiFi en Madrid con sus dispositivos móviles, buscar la señal 'Gowex WiFi' y registrarse en la página de validación e introducir el código promocional que se les ha enviado previamente y, una vez completado el registro.

    Con esta iniciativa, Gowex continúa la tendencia iniciada en otros países, como es el caso de Estados Unidos, donde las compañías ya apuestan por la combinación de ambas tecnologías inalámbricas (WiFi y 3G) como una solución ante la "inminente congestión" de las redes de banda ancha móvil, afirmaron las firmas.