Telecomunicaciones y tecnología

El Discovery completa su último vuelo y aterriza en Florida



    CABO CAÑAVERAL, EEUU (Reuters) - El transbordador espacial Discovery terminó el miércoles una misión de 13 días con un aterrizaje sin problemas en Florida, poniendo fin a una carrera de 27 años para la nave con más vuelos de la NASA, mientras la agencia se prepara para un futuro incierto.

    El Discovery, con el comandante Steven Lindsey en los controles, aterrizó en el Centro Espacial Kennedy a las 11.57 hora del Este (16:57 GMT) para dar fin a una misión de reabastecimiento de carga y construcción en la Estación Espacial Internacional.

    El Discovery acumuló 365 días en órbita en 39 misiones. La nave será preparada ahora para su exposición en el Museo del Aire y el Espacio del Instituto Smithsonian.

    Hayplaneados otros dos vuelos más para otros transbordadores antes de que la agencia espacial termine su programa de 30 años.

    El 19 de abril, el Endeavour despegará con el detector de partículas Alpha Magnetic Spectrometer de 2.000 millones de dólares, y suministros para un año para la estación, un proyecto de 1.000 millones de dólares de 16 naciones que ha estado en construcción a 350 kilómetros sobre la Tierra desde 1998.

    La última misión, un cargamento a bordo del Atlantis, partirá el 28 de junio.

    Otros dos transbordadores fueron destruidos en accidentes.

    El Challenger explotó sobre el océano Atlántico tras despegar el 28 de enero de 1986, causando la muerte de siete astronautas, mientras que el Columbia se desintegró cuando reingresaba a la atmósfera sobre Texas el 1 de febrero del 2003. Otros siete astronautas fallecieron.

    Estados Unidos retirará la flota debido a los altos costes operativos y para liberar fondos para trabajar en nuevas naves que puedan viajar a la Luna, los asteroides y destinos más allá de la órbita de la estación.

    El Congreso, sin embargo, no ha asignado financiación para los nuevos programas.

    Durante su misión final, el Discovery entregó un depósito y laboratorio y una plataforma exterior para hacer reparaciones en la estación.

    También llevó toneladas de suministros y equipos de ciencia, incluyendo un prototipo de robot humanoide construido en colaboración con General Motors.

    Estados Unidos ahora dependerá del Gobierno ruso para lanzar astronautas a la estación espacial, aunque espera eventualmente comprar viajes de empresas comerciales, si alguna desarrolla la capacidad para hacerlo.

    Los envíos de carga serán realizados por Rusia, Europa y Japón, así como por dos firmas estadounidenses, Space Exploration Technologies y Orbital Sciences Corp.