Telecomunicaciones y tecnología

Las ventas de Cisco superan previsiones, pero margen desilusiona



    NUEVA YORK (Reuters) - Los márgenes trimestrales más débiles del fabricante de equipos de redes Cisco Systems parecían confirmar los temores de los inversores a que la creciente competencia estaría obligando a la firma a recortar precios para proteger su participación de mercado.

    Las acciones de Cisco cayeron con fuerza después de que el consejero delegado de la empresa, John Chambers, no lograra convencer a los inversores de que mejorará el gasto del sector público, una importante fuente de preocupación en trimestres anteriores. El ejecutivo manifestó que se debilitaría en los próximos trimestres.

    Cisco dijo que los pedidos de las agencias gubernamentales, cuya debilidad sorprendió a Wall Street a fines del año pasado, habían mejorado en un 7 por ciento en el trimestre.

    El analista de RBC Mark Sue dijo que el margen bruto de 62,4 por ciento fue desilusionante. El mercado esperaba una cifra más cercana al 63 por ciento, aseguró.

    "Los resultados fueron levemente mejores de lo esperado en ingresos y también mejores en las ganancias con algo de ayuda de una mejor tasa impositiva", comentó. "Sin embargo, los inversores están mirando los márgenes brutos, que cayeron secuencialmente", acotó.

    Los ingresos de Cisco en el segundo trimestre fiscal crecieron un 6 por ciento frente al año anterior a 10.410 millones de dólares. Los analistas habían anticipado 10.230 millones de dólares para los ingresos trimestrales, de acuerdo a Thomson Reuters I/B/E/S.

    Las ganancias netas de la compañía para el trimestre terminado el 29 de enero cayeron a 1.500 millones de dólares desde los 1.900 millones de dólares del mismo periodo hace un año.

    Excluyendo extraordinarios, su ganancia fue de 37 centavos de dólar por acción, superando el pronóstico promedio del mercado de 35 centavos por acción e incluso el propio pronóstico de la compañía de 32-35 centavos.

    Cisco pronosticó ingresos en su tercer y cuarto trimestre fiscal dentro del rango de las estimaciones de Wall Street.

    La compañía espera que los ingresos para el actual tercer trimestre suban de un 4 a un 6 por ciento.

    Cisco ve además un crecimiento de ingresos en el cuarto trimestre de un 8 a 11 por ciento. Los analistas de Wall Street estimaron un alza de un 5 por ciento en el tercer trimestre y de un 8 por ciento de incremento para el cuarto trimestre.

    Cisco es considerado como un importante referente del sector debido a la envergadura de su base de clientes que abarcan desde las pequeñas empresas de Estados Unidos hasta gobiernos extranjeros.

    Además, su último trimestre finalizó en enero en lugar de diciembre como los de muchos de sus pares, convirtiendo a sus resultados en un indicador más actualizado del gasto tecnológico.