Telecomunicaciones y tecnología

El beneficio de AT&T supera las expectativas



    NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - AT&T, la mayor compañía telefónica de Estados Unidos, informó el jueves de un beneficio mejor de lo esperado en su negocio de telefonía fija y dijo que se sentía más optimista sobre las perspectivas de crecimiento para el año.

    Si bien el proveedor exclusivo en Estados Unidos para el iPhone de Apple notificó un crecimiento menor al esperado de sus clientes de telefonía inalámbrica en el segundo trimestre, la firma alegró a los inversores al calcular un firme aumento en las ganancias por acción para todo 2010.

    "La gente mira a grandes compañías como AT&T para ver el tono de la economía y ese tono parece ser positivo en la entrega", dijo el analista de BTIG, Walt Piecyk.

    Muchos analistas aplaudieron las mejoras en el margen de ganancias por telefonía fija a un 32,5 por ciento. La cifra se compara a las expectativas de un 30,4 y un 31 por ciento calculadas por dos analistas contactados por Reuters.

    "Los márgenes en el negocio de telefonía fija fueron mucho mejores de lo que estábamos esperando", dijo Todd Rethemeier, analista de Hudson Square, que dijo que la fortaleza parecía provenir enteramente de los recortes de costes.

    Por ejemplo, la empresa redujo su fuerza de trabajo en un 1,3 por ciento - 3.860 personas - en el trimestre, y dijo que los recortes fueron todos en el área de telefonía fija.

    AT&T, el segundo mayor proveedor de servicios de telefonía móvil en Estados Unidos, dijo que sus ganancias aumentaron a 4.000 millones de dólares (unos 3.100 millones de euros), ó 0,68 dólares por acción, frente a los 3.200 millones de dólares, ó 0,54 dólares por papel, del mismo trimestre del año anterior.

    Sin contar las partidas especiales, el beneficio por acción habría sido de 0,61 dólares, frente al promedio de las expectativas de analistas para 0,57 dólares según Thomson Reuters I/B/E/S.

    Los ingresos aumentaron desde 30.600 millones de dólares en el mismo trimestre del año anterior a 30.800 millones.

    AT&T dijo que las comparaciones del segundo trimestre están basadas en resultados de las operaciones continuas, lo que excluye los ingresos de Sterling Commerce, una unidad que le está vendiendo a International Business Machines.

    No obstante, el crecimiento de los valiosos clientes que pagan cuentas mensuales por conexiones inalámbricas fue menor del que esperaban analistas.

    La suma de 496.000 clientes que pagan cuentas mensuales, conocidos como clientes de pospago, fue inferior al promedio de 552.000 calculado por ocho analistas consultados por Reuters.

    Pero incluyendo los servicios de prepago y las conexiones a dispositivos como el lector electrónico de Amazon.com Kindle, AT&T dijo que sumó 1,6 millones de nuevos clientes en el trimestre.

    AT&T activó a 3,2 millones de clientes del iPhone en el trimestre, lo que implica que la gran mayoría de personas que compra el teléfono ya era cliente de AT&T y no clientes que abandonan a rivales como Verizon Wireless o Sprint Nextel.

    Piecyk dijo que sólo un 27 por ciento de las activaciones del iPhone fueron de clientes nuevos, frente al 33 por ciento del primer trimestre de este año.

    "Lo que eso significa es que la capacidad de AT&T de recibir nuevos clientes por el iPhone está empezando a declinar", dijo.

    Analistas dijeron que la adición de cerca de 300.000 clientes de prepago, que pagan por servicios por adelantado, fueron principalmente por el Tablet PC iPad, de Apple.