Telecomunicaciones y tecnología
Televisa interesada en dar telecomunicaciones a nuevo aeropuerto
Televisa es la mayor productora de contenidos en español para televisión del mundo, pero además tiene un cada vez más dinámico negocio de telecomunicaciones que maneja a través de sus empresas de televisión por cable.
Columnistas de negocios en medios locales habían especulado con la posibilidad de que Televisa estuviese interesada en participar en una próxima licitación para construir y operar el nuevo aeropuerto en el estado de Quintana Roo, que estará situado al sur del balneario de Cancún.
Pero Alfonso de Angoitia, vicepresidente ejecutivo de la compañía, dijo en una conferencia telefónica con analistas que "estamos viendo esa opción sólo con respecto a las telecomunicaciones, proveer servicios de telecomunicaciones en el aeropuerto, no construir el aeropuerto ni gerenciarlo".
Según el Gobierno mexicano, la construcción del nuevo aeropuerto internacional, cercano al sitio arqueológico maya de Tulum -muy popular entre los turistas-, requeriría una inversión de unos 250 millones de dólares.
La unidad de TV de paga de Televisa, que incluye a las empresas Cablevisión, Cablemás y TVI, ofrece actualmente servicios de "triple play" en los que empaqueta TV por cable, telefonía fija y acceso a Internet de banda ancha.
Al cierre del segundo trimestre, Televisa anunció que esa unidad de negocio culminó con un total de 3,08 millones de unidades generadoras de negocio (UGI), incluyendo cada uno de los servicios que provee.
Televisa dijo el domingo que sus ganancias del segundo trimestre de 2010 bajaron un 1,2 por ciento respecto al mismo período del año pasado, a 1.804 millones de pesos (139 millones de dólares) en medio de mayores costes de financiamiento e impuestos.
Sin embargo, la compañía dijo que sus ingresos entre abril y junio escalaron un 14 por ciento, a 14.448 millones de pesos.
El director general de Televisa, Emilio Azcárraga, tiene un 25 por ciento de la línea aérea mexicana de bajo coste Volaris, pero según noticias recientes estaría dispuesto a vender esa participación.
Las acciones de Televisa subían el lunes un 0.56 por ciento, a 48.50 pesos, en la bolsa mexicana.