Telecomunicaciones y tecnología
Almunia dice que la UE estudia las quejas sobre búsquedas online
El español no dio el nombre de ninguna compañía. Almunia hacía sus primeras declaraciones desde que tres firmas online se quejaran en febrero ante la Comisión Europea de las prácticas del buscador número uno del mundo, Google.
"Mis servicios están actualmente analizando algunas acusaciones de conducta anticompetitiva en relación con las búsquedas", dijo Almunia en una conferencia organizada por el Instituto para el Derecho a la Competencia y la Economía UCL Jevons.
"El trabajo está en las primeras fases, pero dada la importancia de las búsquedas para un mercado online competitivo, estoy estudiando las acusaciones muy atentamente", dijo.
Google dijo en febrero que el sitio británico de comparativas de precio Foundem y el motor de búsquedas legal francés ejustice.fr habían alegado que su algoritmo de búsquedas degradaba sus sitios en las búsquedas web porque eran rivales de Google.
Añadió que el servicio propiedad de Microsoft Ciao, de Bing, se había quejado sobre los términos y condiciones estándar de Google. Google negó que hubiera actuado de mala fe.
"Si las compañías se establecen en una posición fuerte en un mercado, podría haber riesgos de que usen su posición para excluir otros mercados", dijo Almunia.
La Comisión Europea puede multar a las firmas con hasta un 10 por ciento de su facturación global por romper las normas de competencia de la UE.