Telecomunicaciones y tecnología
Sprint espera problemas de abastecimiento del móvil EVO
Hesse indicó que le gustaría haber tenido más terminales del EVO, que salió a la venta el 4 de junio, según indicó después de su presentación en una conferencia de Experiencia de Clientes de Forrester.
"El dispositivo es más popular de lo que nosotros o HTC pudimos prever", dijo a los periodistas tras su conferencia.
Cuando se le preguntó si la falta de suministros se debía a la escasez de componentes para el teléfono, Hesse dijo que creía que la cuestión tenía más que ver con una demanda superior a la prevista que con problemas de abastecimiento de los componentes, y remitió la pregunta a HTC.
El EVO, el primer teléfono vendido en Estados Unidos que puede funcionar con redes de cuarta generación, es un dispositivo clave para Sprint, que intenta arrebatar clientes a rivales como AT&T y Verizon Wireless, una empresa formada por Verizon Communications y Vodafone Group.
El directivo señaló que el teléfono sigue vendiéndose con rapidez y que creen que seguirá agotándose, incluso después del lanzamiento en tiendas la semana pasada del iPhone 4 de Apple, que tiene a AT&T como su operadora en exclusiva.