Telecomunicaciones y tecnología

Toshiba ve una lenta recuperación y es cauta sobre el gasto



    TOKIO (Reuters) - Toshiba, el mayor fabricante de chips de Japón, mantuvo el viernes su previsión bastante por debajo de las estimaciones del mercado y anunció unas medidas de austeridad después de que la subida del yen y la caída de los precios de ordenadores mermaran sus cuentas.

    Su cautela contrasta con la de su rival Samsung Electronics, el principal fabricante de procesadores de memoria, que dijo el viernes que estaba considerando elevar la capacidad dado el rápido crecimiento en la demanda de chips de memoria y televisores.

    TOSHIBA (JP6502.TK) que es el segundo fabricante mundial de procesadores de memoria flash NAND después de Samsung, mantuvo su previsión anual de beneficio operativo en 100.000 millones de yenes, bastante por debajo del consenso medio de 136.000 millones de yenes de 21 analistas encuestados por Thomson Reuters I/B/E/S.

    Además, revisó a la baja su previsión de ventas en 400.000 millones de yenes, hasta 6,4 billones de yenes, por la fortaleza de la moneda japonesa, y dijo que recortaría 420.000 millones de yenes en costes fijos este año, un 30 por ciento más que un plan anterior, para mantener su previsión de beneficios.

    Toshiba dijo que espera que las operaciones de sus procesadores terminen equilibradas el ejercicio a marzo, en lugar de la previsión anterior de ganancias de 50.000 millones de yenes. Sus chips de sistema seguirán en números rojos, aunque los precios de los de memoria flash NAD crecerán un 10 por ciento en el período octubre-diciembre desde el trimestre anterior.

    "La recuperación ha resultado ser más lenta de lo que se esperaba en principio", dijo el vicepresidente ejecutivo Fumio Muraoka a los periodistas.

    Algunos analistas dijeron que el nuevo objetivo podría ser todavía ambicioso.

    "Va a ser difícil hacer que las operaciones de chip de Toshiba acaben en equilibrio para todo el año, dada la ralentización en enero-marzo", dijo Shigeo Sugawara, gerente de inversión senior en Sompo Japan Asset Management.

    "Quiero ver si pueden recortar costes a tiempo", añadió.

    Muraoka también indicó que reducirá el gasto y dijo que no tiene previsto invertir en plantas nuevas ni en líneas de producción más allá de la esperada migración hacia equipos de chips avanzados que producirán una mayor cantidad de procesadores de tamaño más reducido pero más potentes.