Telecomunicaciones y tecnología

Un estudio detecta factores de buenas conductas sociales



    NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - Poder percibir gestos y señales conocidos socialmente, entenderlos y responder correctamente a ellos podría ayudar a los niños a evitar el rechazo y a desarrollar relaciones positivas, dijo el viernes un grupo de investigadores.

    Científicos del Centro Médico de la Universidad Rush de Chicago señalaron que estos tres factores también podrían ayudar a crear mejores pruebas de control y tratamientos para niños con dificultades de aprendizaje a nivel social y emocional.

    "El número de niños que no pueden asimilar todos estos pasos y que están en riesgo de sufrir un rechazo social es sorprendente", dijo Clark McKown, director de investigación del Centro Neuroconductual de la universidad, que encabezó el equipo de trabajo.

    Unos cuatro millones de alumnos de Estados Unidos, casi el 13 por ciento del total, tienen dificultades de aprendizaje a nivel social y emocional, señalaron los investigadores.

    "Simplemente no se dan cuenta cuando alguien levanta sus hombros en señal de desilusión, ni escuchan cómo cambia la voz del otro cuando están contentos, ni perciben cuando la cara de una persona muestra enfado o tristeza", explicó McKown en un comunicado.

    En dos estudios publicados en el Journal of Clinical Child and Adolescent Psychology, McKown y su equipo descubrieron que reconocer y responder a aquellos gestos no verbales es esencial para desarrollar conductas necesarias para entablar y mantener amistades y evitar problemas en la vida adulta.

    Algunos niños no distinguen estas señales, mientras que otros no entienden su significado ni tienen la capacidad de razonar sobre los problemas sociales, explicaron.

    Los científicos estudiaron a 158 niños en varias escuelas de Chicago, Illinois, un estado que exige que el distrito evalúe las necesidades socio-emocionales de los alumnos, y a otros 126 niños que habían sido enviados a la clínica.

    El equipo descubrió que los niños que entendían las señales y respondían apropiadamente eran los más propensos a tener amistades adecuadas.

    "Ahora será posible detectar qué habilidades necesita un niño para desarrollar y ofrecer ayuda", agregó McKown.