Telecomunicaciones y tecnología

Posponen de nuevo el lanzamiento del Discovery



    CABO CAÑAVERAL, EEUU (Reuters) - La NASA retrasó el lanzamiento del transbordador espacial Discovery previsto para la madrugada del miércoles debido a un problema con una válvula en su tanque de combustible, y dijo que la próxima oportunidad de lanzamiento será el viernes.

    Se trata del segundo retraso consecutivo, después de que el intento de lanzamiento del martes por la mañana fuese suspendido por el mal tiempo. La tripulación de siete miembros del Discovery se prepara para una misión de abastecimiento de 13 días en la Estación Espacial Internacional.

    El problema con la válvula apareció cuando los técnicos comenzaron a llenar el tanque del transbordador para el lanzamiento, que estaba previsto para las 05:10 GMT del miércoles en el Centro Espacial Kennedy en Florida.

    "Cuando fuimos a cerrar la válvula (tras llenar el tanque de hidrógeno) no recibimos la indicación de que estaba cerrada", dijo a periodistas Mike Moses, que supervisa el programa de transbordadores en el lugar de lanzamiento.

    Los ingenieros creen que el problema está en el instrumental que supervisa la válvula y no en la válvula en sí, lo que permitiría a la NASA hacer un tercer intento de lanzamiento el viernes a las 00:22 hora local (04:22 GMT).

    Si se produjera otro inconveniente más grave el lanzamiento posiblemente se pospondría hasta octubre. La NASA tiene hasta el domingo para que el Discovery despegue debido a conflictos de fechas con otros lanzamientos y pruebas en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral.

    Además, la Estación Espacial Internacional se prepara para recibir a la primera nave de carga de Japón y no puede alojar simultáneamente al transbordador y al vehículo japonés.

    El Discovery debe emprender una misión para entregar equipo de laboratorio, suministros y repuestos a la estación.

    Incluida la misión del Discovery, la NASA tiene previstos siete vuelos destinados a reabastecer la estación espacial, un proyecto de 100.000 millones de dólares en el que participan 16 países que está a punto de completarse después de más de una década de construcción a unos 350 kilómetros de la Tierra.

    Los transbordadores serán retirados a finales del próximo año u a principios de 2011. La NASA está trabajando en un nuevo tipo de nave espacial llamado Orión que puede viajar más allá de la órbita de la estación, hacia la luna y otros destinos.

    Cuando termine el programa del transbordador, la estación dependerá de vehículos rusos, europeos y japoneses para entregar suministros, aunque ninguno tiene una capacidad de carga cercana a la del transbordador, que puede llevar 23.000 kilogramos.

    El Discovery lleva nuevos bastidores de ciencia, un congelador, una estación de sueño, comida, ropas, suministros y repuestos para la estación, incluyendo un tanque de refrigeración de amoniaco de 800 kilos que será instalado durante dos de los paseos espaciales.

    Entre los experimentos planeados para la estación está un estudio de pérdida de masa ósea que utiliza ratones alterados genéticamente como objetos de estudio. Los ratones volarán hacia la estación a bordo del Discovery y estarán allí hasta la próxima misión del transbordador en noviembre.