Telecomunicaciones y tecnología

Microsoft y Yahoo se unen contra el acuerdo de libros de Google



    SAN FRANCISCO, EEUU (Reuters) - Microsoft y Yahoo! se han unido a un grupo que se opone a un acuerdo de una demanda colectiva con Google, que da al líder de búsquedas por Internet el derecho de digitalizar millones de libros, dijeron el viernes las empresas de tecnología.

    Las compañías se están uniendo a la Open Book Alliance (Alianza Libro Abierto), en la que participan organizaciones sin fines de lucro y librerías, que han encendido la alerta sobre los planes de Google para digitalizar los libros y colocarlos en Internet.

    "Sí, hemos decidido participar en la coalición", dijo un portavoz de Microsoft. Una portavoz de Yahoo dijo que también habían firmado.

    La tienda por Internet Amazon.com también se habría unido supuestamente a la alianza, pero una portavoz dijo que "no comentamos rumores o especulaciones".

    Según sus críticos, el acuerdo da a Google una capacidad sin límite para fijar los precios para las librerías, una vez que digitalice los libros y los coloque en Internet. Si el servicio se vuelve una necesidad para las librerías, podrían enfrentarse a precios de monopolio, según los opositores a Google.

    También dicen que el acuerdo permite además que Google, y sólo Google, pase a formato digital "obras huérfanas", lo que plantea una preocupación por posible monopolio.

    Las obras huérfanas son libros u otros productos que están cubiertos por la ley de derechos de autor de Estados Unidos, pero de los que no está claro quiénes tienen los derechos.

    Google refutó sin embargo las críticas. "El acuerdo no es exclusivo. Si es mejorado por el tribunal podría ampliar el acceso a millones de libros en Estados Unidos", dijo Gabriel Stricker, un portavoz de la compañía.

    "El acuerdo pretende introducir más competencia en el sector de los libros digitales, por eso se entiende que nuestros competidores vayan a pelear duro para evitar que haya más competencia", dijo.

    El acuerdo propuesto se alcanzó en octubre de 2008 para evitar una demanda presentada en 2005 por el gremio de autores, cuando Google comenzó a digitalizar libros.

    La asociación profesional y un grupo de editores había alegado violación de derechos.

    Google ha aceptado pagar 125 millones de dólares para crear un Registro de Derechos de Libros, donde autores y editores puedan registrar su obra y recibir compensaciones por suscripciones de instituciones y ventas de libros.

    El acuerdo está siendo revisado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la Comisión Europea y un grupo de fiscales generales de estados de Estados Unidos.