Telecomunicaciones y tecnología

Corea del Norte está detrás de ciberataques contra Corea del Sur



    SEUL (Reuters) - El ejército de Corea del Norte está detrás de una serie de ciberataques contra algunos portales de Internet de Corea del Sur y Estados Unidos, que inhabilitaron o redujeron severamente la velocidad de los páginas al saturarlas con tráfico, dijo el sábado un periodista surcoreano.

    Los ataques contra decenas de sitios de los gobiernos y empresas de Corea del Sur y Estados Unidos parecían haber cesado el viernes, pero han dañado cientos de ordenadores personales que habían sido convertidos en "zombies" cuando se realizaron los ataques.

    Corea del Norte ha sido el principal sospechoso de lanzar los ataques, aunque el aislado estado no fue incluido en una lista elaborada por la Comisión de Comunicaciones de Corea del Sur de cinco países desde los que podrían haberse originado las acciones.

    "El laboratorio número 110 del Ministerio de las Fuerzas Armadas Populares de Corea del Norte, que es un equipo de piratas informáticos, recibió la orden de destruir las redes surcoreanas", fue citado el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur en una audiencia parlamentaria a puerta cerrada.

    La unidad secreta ha estado añadiendo especialistas en ordenadores que trabajan con el aparato de seguridad de Corea del Norte dentro y fuera del país, incluyendo a China, para librar una ciberguerra, dijo la agencia de inteligencia a la audiencia, según fue citada por el diario JoongAng.

    Si Corea del Norte es responsable, marcaría un nuevo aumento de las tensiones ya elevadas por la prueba nuclear que Pyongyang realizó en mayo, una serie de pruebas de misiles balísticos en julio y las reiteradas amenazas contra sus enemigos de Seúl y Washington a través de sus medios oficiales.

    Casi todos los habitantes de la empobrecida Corea del Norte tienen prohibido el acceso a Internet, en un país que no puede producir suficiente electricidad para iluminar sus ciudades durante la noche. Fuentes de inteligencia dicen que el líder Kim Jong-il creó la unidad de ciberguerra hace varios años.

    Pero algunos analistas han puesto en duda la participación de Corea del Norte, diciendo que los ataques podrían ser obra de espías industriales o simples bromistas.

    La Comisión de Comunicaciones de Corea del Sur dijo que ha habido una importante bajada en el tráfico de los portales que fueron víctimas de los ataques en la noche del viernes, lo que parece ser una señal del fin de la ola de ofensivas que alcanzaron su punto máximo el martes.

    La agencia dijo que se registraron 438 casos de ordenadores personales destruidos por el software maligno que fue utilizado en los ataques.