Las empresas españolas Panda y BQ se alían para proteger sus smartphones
Las compañías españolas Panda Security y BQ, firmas de ciberseguridad y fabricante de smartphones, han unido sus fuerzas para integrar las soluciones de la primera en los dispositivos de la segunda, entre otras cosas. Este acuerdo no solo afecta al mercado nacional, sino que se extenderá a países como Alemania, Francia, Italia, Suecia o Inglaterra.
El objetivo del acuerdo es "proteger a los usuarios de dispositivos móviles de las amenazas cibernéticas a las que se enfrentan cada día" ha explicado BQ, al explicar que integrará las soluciones de la compañía de seguridad en sus dispositivos para que los usuarios puedan activarlas "de forma rápida y sencilla".
En virtud de la alianza, todos aquellos interesados en adquirir los servicios de Panda podrán hacerlo a través de la web de BQ.
Seguridad multidispositivo
Las soluciones de Panda Security "aprovechan las ventajas de la seguridad en la nube para hacer frente a todo tipo de amenazas procedentes del mundo digital: virus, hackers, fraude on-line y robo de identidad, entre otras amenazas", ha explicado la compañía en un comunicado. Entre las soluciones que se incluyen en el acuerdo se encuentran: Panda Mobile Security, Panda Global Protection, y Panda Fusion.
El director general adjunto de BQ, Rodrigo del Prado, ha explicado que entre los objetivos de la compañía se encuentra ofrecer a sus usuarios "unas buenas prestaciones y especificaciones técnicas, un gran servicio al cliente y también, y cada vez más, seguridad en sus dispositivos". En este sentido, ha considerado que Panda Security, una "empresa puntera en soluciones de protección digital" supone el "mejor partner" posible.
Para Panda Security, en palabras de su CEO, Diego Navarrete, esta alianza global con BQ "supone un paso más" en el objetivo de la compañía "de proteger la vida digital de las personas, en un contexto marcado por la globalidad y la movilidad en formato multidispositivo".