Ono se compromete a no efectuar despidos colectivos hasta 2015
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Este II convenio colectivo, que afecta a un 90% de la plantilla compuesta por unos 2.800 trabajadores, recoge la vinculación del incremento salarial a la evolución del beneficio bruto de explotación (Ebitda), sustituyendo al anterior modelo vinculado únicamente al Índice de Precios al Consumo (IPC). El operador cerró el año 2012 con 4,7 millones de servicios contratados y un Ebitda de 752 millones de euros, frente a los 748 millones de euros de 2011.
Además, está previsto que toda la plantilla se integre en el programa de retribución flexible 'OnoFlex', que cuenta con "interesantes beneficios" para los trabajadores, ha añadido Ono.
La operadora de telecomunicaciones ha señalado en una nota que sus esfuerzos se han concentrado en mantener los "principales beneficios" sociales para los trabajadores en materia de conciliación de la vida personal y profesional y en garantizar el empleo para su plantilla.
El director de Personas, Equipos y Recursos de Ono, Antonio De la Fuente, ha resaltado que tanto las tres fuerzas sindicales --UGT, CC.OO. y STC, como la dirección ha trabajado con "gran responsabilidad", realizando concesiones por ambas partes, con el fin de alcanzar un consenso que actuará en beneficio de la compañía y que supone un "gran paso adelante".
OBJETIVO PRINCIPAL: "EVITAR DESPIDOS"
El portavoz de CC.OO. en Ono, Francisco Navarro, ha indicado a Europa Press que el principal objetivo dentro de todo el proceso ha sido la defensa de los puestos de trabajo en Ono, evitando Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que se han llevado a cabo en otras compañías.
"Hay un ajuste adaptado a la crisis económica, pero no supone una pérdida de derechos, ya que se incluye una cláusula que recoge que, si se produce una mejora económica, se recuperarán parte de los beneficios a los que se ha renunciado por ahora", ha aclarado Navarro.
Estos ajustes incluyen ayudas en el alquiler de la vivienda en caso de traslados geográficos y la renuncia a los fondos sociales, que por un importe global de 225.000 euros, incluía el anterior convenio y se destinaba a ayudas sociales a los trabajadores.
ESCENARIO DE DURA COMPETENCIA
Ono ha recordado que este convenio se ha firmado en un escenario de "dura competencia" dentro del sector de las telecomunicaciones, inmerso en una "constante" deflación de precios; una bajada generalizada en ingresos, con una caída del 8,5% en ingresos minoristas en 2012; con "constantes" aumentos de cargas impositivas y con una "elevada" presión sobre los márgenes.
"Este pacto supone un avance en la marcada tendencia que se está produciendo en los últimos tiempos en materia de negociación colectiva en nuestro país, orientada hacia la productividad y a la consecución de objetivos", ha añadido De la Fuente.