Tecnología

Las ventas de Symbian en España caen a pasos agigantados



    Los teléfonos con el sistema operativo móvil de Google Android supusieron el 32,8 por ciento del total de 'smartphones' vendidos en España durante el mes de marzo. Symbian continúa perdiendo presencia a marchas forzadas en un mercado, el español, en el que lleva años dominando con comodidad y solamente supuso el 26,2 por ciento. Apple, con un 25,5 por ciento, consigue consolidarse como el tercer sistema.

    MADRID, 11 (Portaltic/EP)

    Los teléfonos con el sistema operativo móvil de Google Android supusieron el 32,8 por ciento del total de 'smartphones' vendidos en España durante el mes de marzo. Symbian continúa perdiendo presencia a marchas forzadas en un mercado, el español, en el que lleva años dominando con comodidad y solamente supuso el 26,2 por ciento. Apple, con un 25,5 por ciento, consigue consolidarse como el tercer sistema.

    En el mes de abril, Kantar, empresa especializada en estudios de mercado, presentó datos que confirmaban que Symbian era el sistema operativo más extendido entre los teléfonos inteligentes de los españoles.

    En 2010, el 51 por ciento de los teléfonos inteligentes instalados en España tenían Symbian como sistema operativo. Pese a este éxito, la plataforma presentaba un descenso considerable respecto al ejercicio anterior, cuando los terminales inteligentes en España con Symbian representaba el 88 por ciento.

    A pesar de que evidentemente la base existente de 'smartphones' con Symbian sigue siendo elevada en España, la compañía LG ha hecho públicas cifras de venta por sistemas operativos durante el mes de marzo que confirman que pierde cuota de forma alarmante. Según la compañía coreana, en el pasado mes de marzo, los terminales inteligentes con Symbian solamente supusieron un 26,2 por ciento de las ventas.

    El lanzamiento de una nueva versión de este sistema operativo, conocida como Ana, y de terminales como el Nokia C7 parecen no haber sido suficiente para que Symbian remonte la situación.

    El terreno que parece estar cediendno Symbian parece estar siendo siendo ocupado por Android e iOS, los sistemas operativos móviles de Google y Apple. Según el estudio de Kantar, Android en 2010 estaba presente en el 1 por ciento de la base instalada de 'smartphones', aumentando hasta el 23 por ciento de las ventas producidas de 2011. LG ha confirmado este progreso y, según sus datos, asegura que en marzo se convirtió en el sistema operativo que más teléfonos vendió, representando un 32,8 por ciento del total.

    Apple también está mejorando resultados. Los datos de LG confirman que la compañía consiguió que su sistema iOS fuese el tercero que más terminales vendió en España en el pasado mes de marzo, pisando los talones a Symbian. Un 25,5 de los 'smartphones' que se vendieron en España eran iPhones.

    Reseach in Motiom mantiene sus resultados. Kantar aseguró que RIM suponía el 11 por ciento de los 'smartphones' a principios de 2011 y LG ha confirmado que la compañía mantiene este porcentaje en las unidades vendidas en el mes de marzo.

    LOS 'SMARTPHONES', PRIORIDAD PARA FABRICANTES Y OPERADORAS.

    Los datos de penetración de 'smartphones' entre los españoles no paran de mejorar. Según LG, en el mes de marzo, del total de teléfonos vendidos en España, el 64 por ciento fueron 'smartphones'.

    En este sentido, la firma coreana está presentando nuevos modelos para este mercado y tiene previsiones de vender 150 millones de unidades de sus teléfonos inteligentes en todo el mundo durante 2010, un 30 por ciento más que en 2010.

    El peso de los 'smartphones' en las estrategias de las compañías también aumenta y, como dato, LG ha reconocido que este tipo de tecnologías supone un 20 por ciento de su facturación mundial.

    Las operadoras también están señalando el sector de los 'smartphones' como su principal apuesta para este año. El director de estrategia móvil de Orange, Juan Luis Velázquez ha confirmado que para su compañía "la estrategia es llevar los 'smartphones a un público masivo'.

    En este sentido, desde Orange apuestan de forma clara por teléfonos con Android. "Vamos a apostar fuerte por Android a partir del próximo trimestre, pasando de tener 3 modelos de terminales a tener 10", ha comentado Juan Luis Velázquez.

    En la apuesta de por los 'smartphones', el director de estrategia de Orange ha explicado que trabajan para mejorar sus servicios, aunque por el momento no contemplan la posibilidad de facilitar los servicios de VoIP móvil.

    Además, Velázquez ha explicado que Orange trabajará para satisfacer a sus clientes y evitar las portabilidades. "Es muy probable que tras el verano se premie mucho más a los clientes con mejoras en sus tarifas o nuevos terminales", ha comentado. El año pasado se registraron 4,5 millones de portabilidades, una gran parte motivadas por la adquisición de nuevos modelos de 'smartphones'. Según las palabras del director de estrategia de Orange, la compañía hará un esfuerzo en este sentido.