Sociedad

Un joven mata a un profesor en su instituto y hiere a varias personas

    Los Mossos, en la puerta del instituto. <i>Imagen: EFE</I>


    EN DIRECTO | Todas las reacciones y novedades. Un alumno de 2º de ESO, de 13 años de edad, ha irrumpido este lunes en su instituto de Barcelona armado con un puñal, un cóctel molotov y una ballesta, ha herido mortalmente a un profesor y ha provocado lesiones de distinta consideración a otras cuatro personas que estaban en el centro educativo, situado en el barrio barcelonés de La Sagrera. lLa Consellería de Educación asegura que no había "ninguna pista extraordinaria" por mala conducta de este estudiante. Fotogalería: Todas las imágenes.

    El supuesto agresor, menor de edad, ha sido identificado por los Mossos d'Esquadra, que le han custodiado  en el centro en los primeros momentos. Después ha sido trasladado a la unidad de psiquiatría de un hospital donde está siendo examinado, ha informado en un comunicado la Fiscalía Provincial de Barcelona.

    Según han informado fuentes de la investigación, los primeros indicios apuntan a que el menor habría sufrido un "brote psicótico", a la espera del dictamen del médico forense en el Hospital Sant Joan de Déu, en Esplugues de Llobregat (Barcelona). Esta teoría se vería reforzada por el hecho que apuntan desde la Consellería de Educación de que no consta mala conducta en el alumno. Desde la Generalitat también apuntan a esta hipótesis.

    Al ser menor de 14 años no es imputable por lo que no pasará a disposición de la Fiscalía de Menores, sino que quedará a disposición de la Direción General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Dgaia).

    La consejera Irene Grau, en rueda de prensa, y  tras visitar a la profesora y a los dos alumnos heridos en el Hospital de Sant Pau, ha afirmado que se trata de un "comportamiento patológico de un alumno que llega con una misión enfermiza y actúa sin ninguna reflexión previa".

    Ha expresado también el pésame a la familia del profesor de Ciencias Sociales de Lleida A.M.O., de 35 años, que había llegado al centro hacía una semana para hacer una sustitución, y ha añadido que "es un día de luto para la escuela catalana y para el país".

    Rigau ha precisado que el martes a las 11.00 horas se detendrán todas las clases para hacer un minuto de silencio y recordar al profesor fallecido, y después se hará una ceremonia para despedir al docente.

    También el martes habrá una reunión del claustro de profesores para coordinar acciones y retomar la dinámica, ha dicho la consellera, que ha explicado que es un instituto "con muy buen ambiente, un clima de baja conflictividad y pocas cuestiones disciplinarias".

    El perfil del alumno

    Según ha relatado, el alumno ha llegado tarde al centro y se ha dirigido al aula donde ha agredido a la profesora y ha matado al docente sustituto; ha sido el profesor de Educación Física quien finalmente le ha podido retener.

    El alumno no tenía ningún expediente abierto por mala conducta, e incluso había pasado tres días en la nieve con sus compañeros de clase sin registrarse ningún incidente.

    "Había participado en la vida ordinaria del centro", ha dicho, y ha añadido que serán los expertos los que determinarán si tiene una enfermedad mental.

    Ha afirmado que la salud mental puede afectar a muchas personas y se debe tratar bien, y ha pedido a los medios de comunicación evitar "el espectáculo y la morbosidad".

    La consellera ha constatado que se trata del primer caso en Cataluña y en toda España de un alumno que mata a un profesor.

    "Es el peor hecho que puede vivir un centro educativo, porque lo que hace un profesor es dedicar su vida a los jóvenes" con la formación en conocimientos y valores. 

    Un hecho grave, pero aislado

    Por eso, ha calificado este hecho de muy grave, pero también ha matizado que es un suceso "aislado y personal".

    Ha añadido que el sistema educativo funciona "con una convivencia admirable", y que el testimonio de los profesores ante los alumnos de cómo gestionar este hecho permitirá retomar la actividad, asimilar el dolor y apostar por el valor de la vida.