La autora de 'Cásate y sé sumisa': "Habría que pedir también la retirada de la Biblia del mercado"
Costanza Miriano es la autora del polémico libro Cásate y sé sumisa editado por el Arzobispado de Granada. Madre de cuatro hijos y periodista, asegura que no entiende el revuelo que ha suscitado en España: "Yo sugeriría leer el libro antes de hablar. En muchas librerías en Italia ha sido colocado en la estantería de los libros de humor".
"Yo he entendido que la mujer es la que acoge, la que pone en relación, la que crea lazos. Este es el sentido. Nada que ver con la violencia, ni con lo que es útil. Es un nivel mucho más profundo. Pero hay que leerlo para saberlo". Así de contundente se muestra Costanza después de que varios partidos políticos españoles hayan pedido la retirada de la obra de las librerías, algo que, dice, le ha dejado "estupefacta".
Según ha explicado a Te Interesa, el título no hace referencia a un contenido sobre la violencia -"¿en qué punto de mi libro hablo de violencia?"- sino que "es una frase de San Pablo, de la carta a los Efesios. Así que habría que pedir la retirada de la Biblia del mercado".
Hombres y mujeres
A pesar de que asegura que a ella tampoco le agradó la frase la primera vez que la leyó, es necesario apreciar que "el texto de San Pablo dice además que el hombre debe morir por su mujer", hecho por el que el libro "ha sido muy bien acogido por la Iglesia" y añade, "si tengo que elegir prefiero ser sumisa, que morir".
Miriano afirma que su intención no era poner en entredicho la dignidad de la mujer respecto a la del hombre ya que son "iguales pero muy diferentes", sino explicar la idea de por qué "San Pablo invita a hombres y mujeres a someterse mutuamente".
Sin embargo, Costanza remarca que el hombre no puede ser el sometido "porque San Pablo dice lo contrario. Entre otras cosas porque hombre y mujer piensan de modo diferente. La mujer tiene deseos de controlar y el hombre tiende al egoísmo. San Pablo subraya los dos puntos. Que la mujer debe ser sumisa, pero que el varón debe morir por ella. Y son dos puntos claves, el nexo de lo masculino y lo femenino. Querer lo contrario sería manipular".
Contraportada del libro
La contraportada del libro muestra su particular visión de esta sumisión en forma de preguntas: "¿Qué viene después del beso final? ¿Después del 'the end'? ¡Sería estupendo que los guionistas dijeran algo! ¿Son felices? ¿Cuántos hijos tienen? ¿Alguna sabe que se puede ser feliz incluso con su marido? Ahora es el momento de aprender la obediencia leal y generosa, la sumisión. Y, entre nosotras, podemos decirlo: debajo siempre se coloca el que es más sólido y resistente, porque quien está debajo sostiene el mundo."