Malos tratos. el 80% de las 109.028 llamadas recibidas por el 016 hasta el 31 de enero no fueron sobre violencia de gÉnero
Desde que entró en funcionamiento el 016, el pasado 3 de septiembre de 2007, hasta el 31 de enero de 2008, fueron atendidas 21.820 llamadas referentes a violencia de género, según un informe del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La media diaria de llamadas atendidas de violencia de género fue de 144,5 y la media atendida cada hora fue de seis.
El lunes, entre las nueve y las diez de la noche, es el momento en el que se registran mayor número de llamadas sobre violencia de género. Desde las diez y durante la madrugada desciente la cifra de llamadas y vuelve a incrementarse entre las ocho y las nueve de la mañana.
El 016 ha recibido llamadas procedentes de todas las Comunidades Autónomas, pero son las mujeres de Madrid las que más han llamado, 5.856, el 27%, del total. Andalucía con 3.417 consultas, es la segunda comunidad que más llama, seguida por Cataluña, la Comunidad Valenciana y Canarias.
La mayoría de las llamadas sobre violencia de género fueron realizadas por mujeres, 18.015, que representan el 82% del total. Los familiares y amigos de mujeres que estaban viviendo situaciones de violencia machista registran el 14,9% del total, con más de 3.000 llamadas, mientras que los profesionales y entidades realizaron 544 llamadas, el 2,5%.
Por edad, el grupo más numeroso de mujeres es el de las que tienen entre 31 y 40 años, seguido por el de las que tienen 30 o menos.
Casi la mitad de las mujeres que facilitaron su estado civil (5.737) estaban casadas y más de un 20% manifestaron tener pareja de hecho. La cifra de separadas fue de 721 y 342 la de divorciadas.
(SERVIMEDIA) 29-FEB-2008 MAN/mfg