Sociedad

Identifican a los dos fallecidos en el accidente de helicóptero de Alicante



    Los fallecidos en el accidente de helicóptero de esta mañana en el Valle de Mena (Burgos) son un hombre de 49 años, S.S.T., piloto del aparato perteneciente a una empresa alicantina, y R.C.M., de 37, especialista de una empresa que realizaba trabajos de mantenimiento de líneas de alta tensión para Red Eléctrica Española.

    La Subdelegación del Gobierno en Burgos ha informado de que, tras el levantamiento de los cadáveres a las 15:20, han sido trasladados al Instituto Anatómico Forense de Burgos.

    Al parecer, Red Eléctrica Española había alquilado el helicóptero para que efectuara labores de reconocimiento de las líneas eléctricas, han precisado dichas fuentes, que han precisado que los fallecidos son españoles, sin que por el momento haya trascendido ni su edad ni su lugar concreto de procedencia, han precisado dichas fuentes.

    Fue poco antes de las 10:00 horas cuando el aparato chocó contra una roca saliente en la ladera de un monte situado en el Valle de Mena, se incendió y quedó totalmente destruido, según ha explicado a Efe la subdelegada del Gobierno en Burgos, Berta Tricio.

    Se precipitó al suelo

    Las dos víctimas perdieron la vida cuando el helicóptero en el que se desplazaban se precipitó al suelo en esta zona escarpada y de difícil acceso del Puerto de Angulo.

    En el momento del accidente había niebla densa en la zona, aunque será la comisión de aviación civil, que se está trasladando al lugar del siniestro, la que establezca si esa puede ser la causa del accidente.

    Con la muerte hoy de dos personas en el accidente de helicóptero registrado en la zona montañosa del Puerto de Angulo, asciende a diez el número de víctimas mortales contabilizadas en lo que va de año en accidentes de aeronaves de tipo civil.

    El suceso con más víctimas mortales tuvo lugar el pasado 19 de marzo, cuando seis miembros de una brigada antiincendios del Gobierno de Aragón murieron en Teruel, al estrellarse el helicóptero en el que viajaban para apagar un incendio en la localidad de Villel. Sólo sobrevivió un ocupante del aparato, un bombero forestal, compañero de las víctimas.

    También a principios de abril, un autogiro, con dos personas en su interior, se precipitó sobre una finca privada localizada entre las poblaciones gaditanas de Medina Sidonia y la pedanía de Naveros, falleciendo los dos ocupantes.

    El siniestro ocurrido hoy en Burgos se ha registrado sólo un día después de la muerte de cuatro hombres de nacionalidad polaca al estrellarse dos avionetas privadas junto al aeropuerto de Asturias.