Burbujas inmobiliarias, segunda parte: medidas macroprudenciales en Hong Kong
En respuesta a la rápida inflación de los precios de la vivienda desde el año 2009, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) impuso varias rondas de restricciones macroprudenciales sobre las hipotecas, y el secretario financiero incrementó los impuestos de timbre sobre las transacciones. No obstante, los precios siguen subiendo debido a factores estructurales que han provocado que el mercado se ?recaliente de forma racional?. Es inevitable que los precios bajen cuando el coste de financiación aumenta, pero una flexibilización de las medidas macroprudenciales podría hacer que la venta fuese relativamente gradual en comparación con la del año 1998. El objetivo político de las medidas macroprudenciales de la Autoridad Monetaria de Hong Kong ha sido la estabilidad financiera, no los precios de los inmuebles, y la prueba definitiva sólo se producirá después de 2015, cuando probablemente aumente la morosidad, aunque las pruebas de resistencia sugieren que los bancos disponen de suficientes reservas de capital.
Por Adam Wolfe.