Es improbable que la reestructuración de la deuda del sector oficial de Grecia sea favorable para todos
A pesar de una importante ronda de participación del sector oficial y de los considerable esfuerzos reformistas, el endeudamiento público de Grecia continúa ascendiendo a un insostenible 175% del PIB (320.000 millones de euros). Noticias recientes en los medios de comunicación planteaban una alternativa a una condonación completa de la deuda, la cual convertiría la deuda oficial restante del país en "bonos" a 50 años con largos periodos de carencia, lo que ampliaría el perfil de la deuda griega en 12-30 años. Aunque la reducción de las obligaciones de Grecia plantea dificultades desde el punto de vista político, el FMI la considera como algo necesario, y una actuación de este tipo proporcionaría un alivio significativo en materia de liquidez y haría que la deuda dejase de ser un problema para Grecia hasta el año 2025. No obstante, cualquier acuerdo que permita a Grecia pagar contribuyentes de la Unión Europea en una fecha posterior y con un tipo de interés más bajo conllevará costes reales (en términos de valor neto actual) tanto para sus acreedores como para el resto de la Eurozona.
Por David Nowakowski.