Seleccion eE

Finalizada la participación del sector privado en Chipre, la caída libre de la economía sugiere un nuevo rescate más adelante



    La quita final y la participación del sector privado para los depositantes del Banco de Chipre es un requisito necesario, aunque insuficiente, para desbloquear la economía del país. En el cómputo final, el 47,5% de los depósitos no garantizados se convierten en acciones, lo que supone una importante pérdida de capital para los depositantes. El 12% restante será colocado en depósitos a plazo de seis, nueve o doce meses de duración. Esta medida puede no ser ayuda tan grande como esperan los responsables políticos, especialmente en vista de la emigración y los despidos que están teniendo lugar. Asimismo, la hipótesis del programa de la troika de una caída de la producción del 13% en el periodo 2013-14 puede ser excesivamente optimista. Las estimaciones más recientes (julio) de la Universidad de Chipre prevén una caída del 5,7% en 2013 y un -4,9% más en 2014. Incluso las estimaciones más moderadas podrían suponer una fuerte desviación de los cálculos de sostenibilidad de la deuda. Es posible que Chipre necesite otro rescate, muy probablemente con la participación del sector oficial.

    Por Rachel Ziemba