¿Cómo administrará el primer ministro japonés su capital político tras las elecciones?
Tal como se esperaba, el Partido Liberal Democrático (PLD), junto con su socio de coalición Nuevo Komeito, obtuvieron el control de las dos cámaras de la Dieta el pasado domingo, lo que ofrece al primer ministro Shinzo Abe un respaldo considerable para su programa económico. No obstante, podrían estallar tensiones dentro del partido dependiendo de las reformas a las que el gobierno conceda prioridad. El lunes, Japón se incorporó finalmente a la última ronda de conversaciones acerca del acuerdo de libre comercio de la Alianza Transpacífica, y Abe podría terminar gastando la mayor parte de su capital político en la aprobación de la adhesión a la Alianza Transpacífica en vista de la oposición a nivel nacional, renunciando a las controvertidas medidas de reforma del mercado laboral, los impuestos de sociedades y las normas de gobernanza empresarial, si fuese necesario. Por otro lado, el ingreso en la Alianza Transpacífica será con toda seguridad un proceso disruptivo para la economía japonesa, que podría provocar suficientes cambios como para hacer que las reformas políticas de mayor calado fuesen más fáciles de abordar en una fase posterior.
Por Michael Manetta