Actualización del análisis del entorno de la zona euro: La próxima tormenta
La ampliación por parte del BCE del Programa de Mercados de Valores para incluir los valores italianos y españoles era indispensable para impedir que Italia y España terminaran por perder el acceso al mercado. Con todo, las compras de bonos del BCE, aunque se hagan a gran escala, no proporcionan más que alivio a corto plazo. En vista de las controvertidas posibilidades de integración fiscal respecto de la estabilización a largo plazo del marco de la unión monetaria europea, una serie de reprogramaciones secuenciales de la deuda pública con fianzas, posiblemente incluso en países grandes, es el resultado más probable en los próximos dos años. Esto puede verse seguido de salidas selectivas de la unión monetaria, y creemos que las más probables serán la partida de Grecia y Portugal en los próximos cinco años.
Por Elisa Parisi-Capone, Nouriel Roubini y David Nowakowski.