Seleccion eE

10 grandes empresas cotizadas, 10 marcas de éxito: ¿cúal es su origen?



    Gráfico COCA-COLA Gráfico INTEL-CORP Gráfico AMAZONCOM Gráfico CISCO-SYSTEMS Gráfico EBAY Gráfico TOYOTA-MOTOR-CORP Gráfico DAIMLER Gráfico DANONEAunque sea lo último en que pensemos, la elección de una marca puede ser clave a la hora de determinar el éxito de una empresa. Diversos blogs y webs especializados en marketing repasan estos días el origen de algunas de las que han dado lugar a las empresas más solidas del parqué: ¿quiere conocer el origen de diez de las más importantes?

    Según los expertos, la selección de una palabra que no se identifique directamente con la especialización de la compañía a la que nombra e, incluso, que la misma tenga un origen ficticio, es un elemento fundamental para determinar un futuro próspero a la empresas. Desde la Wikipedia hasta diversos blogs y páginas de expertos en marketing -como www.estoesmarketing.com- se han preocupado en compilar el origen de algunas de las más importantes referencias del panorama empresarial.

    Cisco

    El nombre de una de las grandes empresas del sector tecnológico, creada en 1984, proviene de la ciudad natal de sus dos fundadores: San Francisco. Cuando sus creadores, el matrimonio Leonard Bosack y Sandra Lerner, viajaban hacia Sacramento para registrar su marca, vieron cortada la imagen del puente Golden Gate por el reflejo del sol y de ahí surgió la idea para diseñar el logotipo de Cisco (CSCO.NQ).

    Coca Cola

    La clave está en su primera receta: la coca y la cola. En 1886, John Styth Perberton elaboró una bebida no alcohólica a partir de hojas de coca y de extracto de nuez de cola. Eso sí, la fórmula exacta de la Coca-cola (KO.NY) es un legendario secreto comercial, custodiada en un banco en Atlanta.

    Danone

    Como no podía ser de otra manera, el nombre de un familiar suele servir de inspiración para la elección de un nombre. En el caso de Danone (BN.PA), empresa creada en 1919, proviene de Daniel, el hijo de su fudador Isaac Carasso, más la palabra inglesa 'one'. La suma de la primera sílaba y el vocablo inglés dió lugar a 'Dan-one'.

    eBay

    El origen del nombre del sitio de subastas más famoso de Internet tiene dos versiones. Por un lado, se dice que proviene de 'East Bay', uno de los distritos de San Francisco. Por otro, responde a Echo Bay Technology Group, empresa propiedad de su fundador, Pierre Omidyar. Cuando intentó registrar el nombre vió que una compañia minera ya lo tenía, con lo que registró lo que él creía que era el segundo mejor nombre: eBay.com (EBAY.NQ).

    Amazon

    Su primer nombre fue Cadabra.com. Jeff Bezos la fundó en 1994 y un año más tarde comenzó a funcionar como una librería online.Tiempo después, la bautizó Amazon, nombre de un río sudamericano. Por aquel entonces, los buscadores de Internet recogían sus resultados por orden alfabético, así que era básico que su nombre empezara por 'a'.

    El 9 de febrero de 1995, Amazon.com (AMZN.NQ) quedó registrado en una corporación de Delaware, y se convirtió en la primera marca que se registró con la coletilla '.com'.

    Toyota

    Kiichiro Toyoda fundó en 1937 el grupo Toyota Motor (JP7203.TK), modificando la 'd' de su apellido por una 't' para simplificar su pronunciación. Además, en Japón, el ocho se considera un número de la suerte, y ocho son los trazos necesarios para escribir Toyota en Katakana.

    Mercedes

    La marca con el símbolo de la estrella responde al nombre de una niña vienesa de once años, hija del comerciante y cónsul general, Emil Jellinek. El cónsul encargó un importante pedido al fabricante automovilístico Daimler , a cambio de que éste otorgara el nombre de su hija Mercedes a ese modelo. La propuesta tuvo tanta aceptación que se decidió denominar así a todos los coches de Daimler.

    Morotola

    Es el ejemplo de cómo una marca concebida para un producto acaba siendo popularizado por otro totalmente distinto. La Galvin Manufacturing Corporation inició su periplo empresarial en 1928. Un par de años más tarde ideó una radio para poder escuchar en el automóvil. Como la mayoría de los artilugios electrónicos de la época acababan con el sufijo -ola y considerando que una de las radios más populares de la época se llamaba 'Vitriola', la fusión con la palabra 'motor' acabo dando lugar a la actual Motorota.

    Nokia

    A los casi noventa millones de usuarios de teléfonos móviles de esta empresa finlandesa les sorprenderá saber que Knut Fredrik Idestam, su fundador, utilizó esa marca para designar a una fábrica de pasta de papel que estableciera en 1865 cerca de la ciudad de Tampere. Como la compañía estaba situada en la orilla del río Nokia, Idestam utilizó ese nombre para iniciar sus operaciones. No será hasta 1963 cuando la compañía desarrolló su primer radioteléfono y para 1990 se refundó, convirtiéndose euna empresa de telecomunicaicones.

    Intel

    El nombre original de este gigante informático, fundado en 1968, iba a ser 'moore-noyle', fruto de la unión de los apellidos de sus creadores, Gordon Moore y Robert Noyle. Sin embargo, se decantaron por la abreviatura de 'Integrated Electronics' ya que el otro nombre en inglés suena similar a 'más ruido' ('more noise'). Intel (INTC.NQ), como marca, estaba registrada por una cadena hotelera así que tuvieron que comprar los derechos para poder utilizar el nombre.