Salud Bienestar

Una investigación realizada por españoles ha demostrado que vacunarse contra la gripe reduce la mortalidad hasta cuatro veces

Imagen de una vacuna | iStock

Gloria Martínez

La gripe es una de las enfermedades más comunes de España. Cada año miles de personas sufren los síntomas de esta y las autoridades tratan de animar a la vacunación. Desde la pandemia, cada vez son más las personas que deciden vacunarse contra la gripe, no obstante, sigue siendo un porcentaje muy bajo.

Las vacunas, no sirven únicamente para evitar ser infectado y padecer los síntomas de la enfermedad, los expertos informan de que son clave para prevenir enfermedades graves, y protege contra patologías más alarmantes. Recientemente, se ha realizado un estudio en nuestro país que arroja un resultado muy favorecedor sobre la vacunación.

Una investigación elaborada de la mano de expertos españoles, ha demostrado que la vacunación evita notablemente los fallecimientos y las complicaciones derivadas de la gripe. A través del estudio de datos de cerca de siete millones de personas de 38 países diferentes, se ha llegado a la conclusión de que vacunarse reduce hasta en cuatro veces los problemas relacionados con esta enfermedad.

Vacuna | Wikicommons

Este estudio, realizado por investigadores adscritos al Grupo de Investigación de Virología e Inmunidad Innata del centro CEU San Pablo, y publicado en la revista académica European Respiratory Review, trata de demostrar la importancia de la vacunación en la prevención y disminución de la gripe A y B.

Con la colaboración y financiación de otras entidades como el Instituto de Salud Carlos III, el Hospital Universitario 12 de octubre y el Centro Nacional de la Gripe de Valladolid, los investigadores españoles confirman en este artículo que la vacunación contra la gripe A y B reduce las tasas de infección y aquellos problemas asociados a ella en grupos de edades desde los cinco hasta más de sesenta y cinco.

La base de este estudio pretende poner el foco de las campañas de vacunación en prevenir las enfermedades antes de la infección. Los datos y conclusiones más completos pueden leerse en la web donde se ha publicado, pero sin duda es todo un avance en la prevención de la gripe ya que consigue reducir la mortalidad hasta cuatro veces.