Salud Bienestar

El Hospital Clínic hará la primera operación en streaming durante el MWC con 5G



    Barcelona, 5 feb (EFE).- El Hospital Clínic de Barcelona hará la primera operación quirúrgica en streaming el próximo día 27 con tecnología 5G, que será retransmitida en tiempo real al recinto del Mobile World Congress (MWC), donde otros cirujanos podrán guiar y asesorar a los médicos presentes en el quirófano.

    Esta operación piloto se ha presentado hoy en rueda de prensa en Barcelona por el conseller de Políticas Digitales, Jordi Puigneró; el primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello; el director general del Hospital Clínic, Josep Maria Campistol; el director del MWC, Carlos Grau; el presidente de Vodafone, Antonio Coimbra, y el cirujano Antonio de Lacy.

    El próximo día 27, los médicos cirujanos del Hospital Clínic intervendrán a un paciente en el quirófano Óptimus de este centro, equipado con tecnología 5G, y en la instalación de la Fira en uno o varios monitores otro cirujano podrá ver la intervención laparoscópica y podrá dar instrucciones, sugerencias o guiar a su colega del hospital.

    La conexión permitirá que un cirujano en remoto, en este caso, en la Fira, sin estar físicamente presente y en tiempo real, casi sin latencia, pueda ayudar a otro cirujano que está operando a kilómetros de distancia.

    Por el momento, no se ha facilitado información del tipo de cirugía que se hará dentro de dos semanas pero es previsible que sea de la especialidad gastrointestinal, dado que Antonio de Lacy es jefe del Servicio de Cirugía Gastrointestinal en el Hospital Clínic.

    Esta experiencia se enmarca dentro del proyecto de Telestration, creado por la empresa AIS Channel, y en el que colaboran el MWC Barcelona, y el Hospital Clínic, para promover la innovación en el sector salud en el marco del 5G.

    La empresa Vodafone se ha sumado a este proyecto y participa en el mismo desplegando la tecnología 5G en el entorno del Clínic, que será el primer hospital español en disponer de la misma.

    Antonio Coimbra ha asegurado hoy que el despliegue del 5G "empieza aquí, en Barcelona, en dos semanas", con la operación quirúrgica en remoto desde el Clínic.

    En los próximos años esta empresa prevé dedicar entre 800 y 900 millones de euros anuales a desplegar la tecnología 5G en todo el mundo, cerrando la tecnología 3G y reduciendo la que destina al 4G, ha añadido el directivo de Vodafone.

    Coimbra ha considerado que "el despliegue masivo del 5G empezará el año 2020, para tener esta tecnología en todos lados" en los siguientes tres o cinco años, dependiendo de la aceptación del mercado.

    A juicio de Josep Maria Campistol, "esta colaboración (con Vodafone y el MWC) representa una gran oportunidad de incorporar tecnologías que serán de gran utilidad para nuestros pacientes y para la sociedad", especialmente para enfermos crónicos que, estando en sus domicilios, podrán ser monitorizados desde el hospital, evitando probablemente traslados e ingresos.

    El doctor Antonio de Lacy ha apuntado que "la capacidad de conectar cirujanos remotamente alejados con latencias insignificantes gracias a la tecnología 5G es un paso más en la misión de democratizar la educación médica alrededor del mundo".

    Por su parte, Carlos Grau ha comentado que este tipo de proyectos "son un claro ejemplo del potencial de la tecnología 5G para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, sobre todo en un campo tan importante como la sanidad".

    El conseller Puigneró ha apostado por que Cataluña "sea un referente" del sistema de salud del siglo XXI y la capital mundial del 5G, mientras el teniente de alcalde Pisarello ha considerado que esta apuesta "ratifica" a Barcelona como el gran hub del sur de Europa.