Salud Bienestar
¿Sabe qué leche bebe? En España hay 10 marcas desaconsejadas
¿Quién no bebe un vaso de leche al día? Prácticamente todo el mundo. Pero en España esta práctica podría entrañar sus riesgos. Según un informe de la Oficina de Orientación al Consumidor en nuestro país hay 10 marcas que mejor no probarlas.
La composición de la leche varía mucho según factores como las estaciones del año o la raza de las vacas. Además, en los últimos 20 años casi se ha conseguido duplicar la producción de leche, pero a costa de una menor concentración de nutrientes.
Lo que se observa
El informe de la OCU ha tenido en cuenta los siguientes puntos: marcas que no aportan el contenido mínimo de grasa, leches que son ahora más pobres en calcio y además la relación calcio/fósforo, que a menudo es desequilibrada. Muchas de las leches analizadas sufren tratamientos térmicos muy agresivos y un calentamiento excesivo con los microorganismos que también degrada las vitaminas y las proteínas.
Algunas marcas -advierte la OCU-, parecen usar leches demasiado viejas, lo que el laboratorio detecta por indicios de degradación de las proteínas.
Precios, marcas y calidad
Tras el exhaustivo análisis, ésta es la conclusión del estudio hecho sobre 47 marcas de las que 10 reciben un suspenso. Aquí aparecen las 10 mejores y las 10 peores. La calidad no es cuestión de precio:
Las 10 firmas con mejor calificación en orden descendente: Pascual, Hacendado, Consum, Kaiku, Gallega, Deleite, Carrefour, Muu, Dia y Covap.
Por el contrario, las últimas de la clasificación son: Altamira, Carrefour Discount, Condis, El Castillo, Llet Nostra, Puleva, RAM, Reny Picot, Rio y Polesa.