Salud Bienestar

La investigación de la E.coli se centra en los brotes germinados



    BIENENBUETTEL, Alemania (Reuters) - Los científicos alemanes trabajaban el lunes en confirmar si una granja de verduras orgánicas era la fuente del brote de la bacteria E.coli que ha matado a 22 personas y causado una crisis alimentaria en Europa.

    La búsqueda de la fuente del brote está demostrando ser difícil, dijo el ministerio de Agricultura de Baja Sajonia.

    Las pruebas de E.coli en 23 de las 40 muestras de brotes germinados de la granja del norte de Alemania han sido negativas y no se preveía que las pruebas se completaran a corto plazo, dijo el Ministerio en un comunicado.

    El responsable de la plantación alemana dijo que no podía comprender cómo podía ser la fuente de una infección que a menudo se trasmite a través de heces, o comida o agua contaminada con la bacteria fecal.

    La toxina Shinga, que produce la cepa de E.coli hallada en el brote es conocido por esconderse en los intestinos de las vacas.

    "No puedo entender cómo los procesos que tenemos aquí y las acusaciones podrían encajar", dijo Klaus Verbeck, director ejecutivo de la "Gaertnerhof Bienenbuettel", al periódico Neue Osnabruecker Zeitung .

    "Los brotes de ensalada crecen sólo a partir de semillas y agua, y no se fertilizan en absoluto. Tampoco se utiliza ningún fertilizante animal en otras zonas de la granja", agregó.

    El alivio en Alemania por que los investigadores hayan hallado una posible fuente de la bacteria asesina - irónicamente en los brotes germinados, que muchos consumen como "comida sana" - fue tamizado por el tono cauto del comunicado del Ministerio, y la información de las pérdidas en aumento de los agricultores y minoristas en toda Europa por las tres semanas de pánico.

    En Bruselas, la Comisión Europea dijo que celebraría una reunión especial de los ministros de Agricultura en Luxemburgo el martes. Una fuente de la UE dijo a Reuters que los ministros abordarían ayuda financiera a los productores de frutas y verduras afectados por la crisis del E.coli.

    Los científicos dicen que la contaminación puede estar en el interior o en contacto con las propias semillas, en el agua usada para su cultivo, o proceder de un trabajador que los ha manipulado.

    GRANJA CERRADA

    Las autoridades alemanas dijeron el domingo que los productos de la granja podrían estar detrás del brote de E.coli que ha matado a 22 personas y enfermado a más de 2.300 personas en toda Europa. La explotación ha sido cerrada, sus productos retirados.

    "Tenemos claros indicios de que la compañía (...) es la fuente de la infección pero tenemos que esperar a la confirmación de las pruebas de laboratorio", dijo el ministro de Sanidad alemán, Daniel Bahr, a la cadena de televisión ARD.

    Ni Verbeck, él mismo vegetariano, ni nadie de la plantación quisieron hablar el lunes a los periodistas y equipos de televisión, entre ellos Reuters, que esperaban frente a la granja, situada en una localidad rural de 6.600 habitantes unos 70 km al sur de Hamburgo.

    Las autoridades alemanas, bajo intensa presión para identificar el origen del brote de E.coli, han advertido a los consumidores durante semanas que eviten los tomates, pepinos y lechugas, y en un momento dado dijeron que pepinos españoles podrían ser el origen del brote. La rara variante de E.coli ha matado a 21 alemanes y a un sueco.

    En Ginebra, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que esperaba más información del Instituto Robert Koch, el instituto alemán para el control de enfermedades.

    "La asociación con productos frescos contaminados parece el culpable, con mayor probabilidad, pero seguimos considerando un amplio rango de posibilidades", dijo Claudia Stein, directora de información, pruebas, investigación e innovación de la oficina europea de la OMS.

    La emergencia sanitaria ha tensado las relaciones entre España y Alemania y llevado al primer ministro ruso, Vladimir Putin, a decir que no "envenenaría" a sus ciudadanos levantando un embargo sobre importaciones de frutas y verduras de la UE.

    Los brotes crudos son populares entre los alemanes y a menudo se mezclan en ensaladas o se añaden a los sándwiches.

    Los agricultores españoles dicen que las ventas perdidas les han costado 200 millones de euros a la semana, y las autoridades españolas han dicho que podrían exigir compensaciones. La crisis podría costar 70.000 empleos en España, que ya tiene el nivel de paro más alto de la UE.

    El brote afecta a personas en 12 países, y todos ellos habían viajado al norte de Alemania. Muchos de los infectados han desarrollado el síndrome urémico hemolítico (HUS, por sus siglas en inglés), una complicación potencialmente mortal que ataca los riñones.

    En Alemania, un destacado microbiólogo dijo a la ARD que los brotes fueron sospechosos desde el principio.

    "Los brotes fueron uno de los sospechosos habituales desde el mismo inicio y podrían haberse paralizado desde el principio", dijo Alexander Kekule, de la Universidad de Halle-Wittenberg. Dijo que los brotes acaban formando parte de todo tipo de comida, son distribuidos por Alemania y provocan una infección durante un marco temporal más largo.

    En Japón, al menos 11 personas murieron en 1996 en un brote vinculado a brotes de rábano contaminados.

    PRODUCTOR ORGÁNICO

    En Bienenbuettel, dos guardias de seguridad uniformados patrullaban detrás de la puerta de vehículos de la granja, situada en un idílico paisaje rural.

    Una vecina, Sibylle Lange, dijo que conoce bien a Verbeck y que éste lleva muchos años en la agricultura orgánica.

    "Son muy serios, gente muy trabajadora que estuvieron entre los primeros productores de productos orgánicos", dijo Lange, de 45 años y madre de dos niños, a Reuters.

    "Llevan trabajando aquí unos 30 años. Es un producto de alta calidad. He comido todo tipo de verduras de aquí - brotes de soja incluidos - y tienen un sabor delicioso. No puedo imaginar que el origen pueda ser éste. Todo esto nos ha afectado profundamente a todos los vecinos y a nuestros amigos".

    El ministro de Agricultura del estado de Baja Sajonia, Gert Lindemann, dijo el domingo por la noche que los investigadores habían rastreado la rara y altamente tóxica variante de la bacteria hasta una plantación en la región de Uelzen, posteriormente identificada en la prensa como en Bienenbuettel.

    Lindemann, que hizo estas declaraciones después de tres semanas de muertes misteriosas y temores generalizados entre los consumidores vinculados al brote de E.coli, dijo que parecía haber vínculos claros entre las verduras de la granja y la comida consumida por algunas víctimas.

    "Tenemos una pista realmente caliente", dijo Lindemann, informando sobre la investigación de la crisis sanitaria, y señalando que no sólo los brotes de soja, sino también los de alfalfa, de judía mungo, de rábanos y rúcula de la plantación podrían estar conectados con el brote.

    La rara variante de E.coli puede adherirse a las paredes intestinales y bombear toxinas desde allí, en ocasiones causando diarrea con sangre y problemas renales. Algunos pacientes han necesitado cuidados intensivos que incluyen diálisis.