Salud Bienestar

Las muertes por gripe H1N1 en España se elevan a cuatro



    MADRID (Reuters) - Dos personas murieron el jueves en España por gripe H1N1, elevando a cuatro el número de fallecidos en el país por esta cepa de la enfermedad, según el Ministerio de Sanidad y Política Social.

    La primera muerte del día fue una mujer de 33 años que falleció en Baleares, donde llevaba ingresada desde el 12 de julio en el Hospital Son Llàtzer de Palma de Mallorca, de acuerdo con un comunicado de Sanidad.

    Esta mujer era una nigeriana de 33 años que residía en Madrid y se encontraba de vacaciones en Mallorca, agregó la consejería de Sanidad balear.

    Poco después se conocía el fallecimiento de un hombre de 71 años en la Comunidad de Madrid. El paciente, con antecedentes de problemas respiratorios, fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de la Paz, "debido a una reagudización de su enfermedad broncopulmonar y a complicaciones derivadas de la gripe H1N1", según el texto.

    Las autoridades insistieron en el comunicado en que en casi todos los casos, el virus sólo provoca una gripe leve que responde bien a los tratamientos convencionales.

    Las otras víctimas mortales en España hasta ahora eran una joven marroquí de 19 años, en Madrid, y un hombre de 41, en Gran Canaria. El Ministerio de Sanidad indicó que en todo el país hay 1.222 casos confirmados.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el jueves que la pandemia de gripe era la de más rápida diseminación alguna vez registrada y que ya no tenía sentido contar cada caso.

    El brote de gripe H1N1 había causado la muerte de unas 429 personas en todo el mundo a principio de este mes, según las últimas estadísticas difundidas por la agencia el 6 de julio.

    Según estas cifras, Estados Unidos era el país más afectado, con 170 muertes, seguido por México con 119.

    Pero datos del 10 de julio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dijo que la tasa en Estados Unidos llegaba a las 211 víctimas mortales.

    En tanto, Argentina -en pleno invierno austral- es actualmente y según sus datos oficiales el segundo país con más decesos, al registrar 137 personas fallecidas por el virus.

    Mientras, las autoridades sanitarias británicas informaron que son 29 las personas que murieron en el país después de contraer la cepa de gripe y agregaron que ya tienen planes para lidiar con casi un tercio de la población enferma.

    Un 30 por ciento más de los ciudadanos contraería el virus sin desarrollar síntomas, indicó el departamento de salud en un documento de planificación publicado en su página de Internet.

    La influenza H1N1 fue detectada inicialmente en México, en abril de este año, antes de expandirse rápidamente por el mundo. La OMS declaró el 11 de junio que se trataba de un brote pandémico del virus de la gripe.