Muchas agencias EEUU no estarían listas para pandemia de gripe
WASHINGTON (Reuters) - Desde controladores aéreos quetrabajan juntos en el mismo lugar hasta reos a los que lesniegan desinfectante de manos por temor a que lo beban, muchasagencias de Estados Unidos tendrían problemas si se desata unapandemia, según un reporte presentado el martes al Congreso.
La mayoría de las agencias han planeado permitir a losempleados trabajar desde sus hogares en caso de una severapandemia, pero sólo una ha probado esta idea para ver si podríafuncionar, descubrió la Oficina de Responsabilidad de Gobierno(GAO, por su sigla en inglés).
El mundo está experimentando una pandemia de un nuevo virusllamado influenza H1N1. La Organización Mundial de la Salud(OMS) la clasifica como una pandemia moderada, pero dice que elvirus podría cambiar en cualquier momento y tomar una forma máspeligrosa.
La OMS dice que la gripe H1N1 ha causado la muerte a 163personas confirmadas y dice que es probable que hayan muchosmás decesos. La influenza estacional causa entre 250.000 y500.000 fallecimientos al año.
"Creo que realmente necesitamos echar un vistazo a lo quehemos aprendido de esta experiencia actual. Tenemos un poco detiempo -no estamos en una situación drástica, severa", dijoBernice Steinhardt de la GAO, quien dirigió el estudio, en unaentrevista telefónica.
Justo antes que apareciera la gripe H1N1, el equipo deSteinhardt examinó 24 agencias federales para descubrir qué tanbien preparadas estaban para el peor de los casos. Reportó lodescubierto a la Comisión de Seguridad Nacional y AsuntosGubernamentales del Senado el martes.
"De las tres pandemias del siglo XX, la más mortífera fuela pandemia de influenza de 1918 a 1919 durante la cual loscientíficos estiman que hubo entre 50 millones y 100 millonesde muertes en todo el mundo, incluyendo al menos 675.000 enEstados Unidos, situándola entre los eventos más letales en lahistoria humana", decía el reporte.
"Durante el punto más alto del brote de una severa pandemiade influenza en Estados Unidos, alrededor de un 40 por cientode la fuerza laboral podría no ser capaz de trabajar debido ala enfermedad, la necesidad de cuidar a familiares enfermos, opor temor a infectarse".
La OMS y funcionarios de salud de Estados Unidos han estadoinstando a gobiernos, compañías e individuos a prepararse parala primera pandemia de este tipo en años.
La evaluación de Steinhardt fue: "Aún estánarreglándoselas".