Sánchez diseña el Gobierno en clave electoral con la vista en las autonómicas
- Serán ministros quienes le apoyaron ante Susana Díaz
José Luis Bajo Benayas, Silvia Zancajo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha diseñado su Consejo de Ministros en clave electoral y con la mirada puesta en las elecciones autonómicas de mayo. Varios de los ministros nombrados este miércoles son fieles que en su día dieron la batalla por el jefe del Ejecutivo, cuando éste disputaba la secretaría general del PSOE a la presidenta andaluza, Susana Díaz. Estas figuras, que ahora acapararán toda la atención mediática, pueden acabar siendo claves para que Sánchez se haga con el control total del partido en feudos que le son hostiles o, llegado el caso, para lanzar a sus propios candidatos en unos comicios regionales. | Los nombres del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, ministro a ministro.
Fuentes del entorno socialista detallaron a este periódico que Sánchez aún cuenta con demasiados enemigos dentro del Partido Socialista, y en ese sentido son claves federaciones como la andaluza, la manchega o la valenciana. Allí gobiernan presidentes del mismo partido que en su día defendieron un PSOE bajo la batuta de Susana Díaz y que, pese a enterrar el hacha de guerra con Sánchez cuando éste ganó las primarias, no han sido capaces de rehacer su relación con el ahora presidente del Gobierno.
Así, el diseño del Gabinete, más allá de la apuesta europeísta, feminista y de fichajes estrella, responde al hecho de que Sánchez necesita un contrapoder a los poderosos barones socialistas. Así sucede, por ejemplo, con el caso de Luis Planas, nombrado ministro de Agricultura y en su día rival de la propia Díaz en las primarias andaluzas. Pero también es extrapolable a otras figuras de renombre, como el de la titular de Trabajo, Magdalena Valerio, manchega y que siempre fue del equipo de fieles de Sánchez, frente al susanismo de Emiliano García-Page.
Casos similares se producen con el valenciano José Luis Ábalos, enemigo íntimo de Ximo Puig en la Comunidad Valenciana -hace unos meses, de hecho, el nuevo ministro de Fomento lanzó a su propia candidata socialista a las primarias de ese partido en la ciudad de Valencia, con poco éxito-; o con Meritxell Batet, llamada para Política Territorial y rostro de Sánchez en Cataluña en plena guerra interna.
El nuevo presidente también ha decidido premiar a algunos otros de sus fieles de siempre, como Margarita Robles. La hasta ahora portavoz del PSOE en el Congreso y nueva ministra de Defensa desobedeció las órdenes de Ferraz cuando Sánchez fue descabalgado de la secretaría general y fue una de los quince diputados que votaron no a la investidura de Rajoy.
Llega para intentar quedarse
El nuevo jefe del Ejecutivo es, además, consciente de la importancia de los resultados de las próximas elecciones autonómicas, especialmente si, como parece, pretende prolongar al máximo la legislatura. Por ello, poner a los suyos bajo el foco público con ciertos visos de éxito puede ser un as en la manga para disputar la victoria en mayo.
Pedro Sánchez, durante la presentación de su Gobierno, quiso poner en alza tres cualidades del nuevo Gabinete: el compromiso con la igualdad, el perfil europeísta y la lucha contra la desigualdad social. "Es un nuevo Gobierno para una sociedad que es paritaria, intergeneracional, abierta al mundo, anclada en la UE y altamente cualificada", señaló el presidente del Gobierno en su primera declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa.
Las dificultades de la aritmética parlamentaria también estuvieron presentes en el discurso, ya que aseguró ser "consciente de las exigencias democráticas, de que la política exige escuchar dialogar y consensuar con aquel que piensa distinto", señaló. Y es que los 84 diputados del PSOE obligarán a una búsqueda constante de mayorías en el Congreso, que explican el perfil técnico y de corte profesional.
Entre "los desafíos de la España del siglo XXI", el jefe del Ejecutivo quiso destacar "la consolidación crecimiento económico" y la necesidad de recuperar un papel protagonista en Europa. La lucha contra la desigualdad económica será otra de sus prioridades, como refleja la creación de un alto comisionado para la pobreza infantil. "Vamos a movilizar todos los recursos necesarios para extirpar el duro presente que sufren muchos niños y niñas", apuntó.
El compromiso con la igualdad -recupera el Ministerio del ramo, confía a una mujer la única Vicepresidencia y sitúa a féminas en las carteras de más peso económico- es otra de las máximas de un Gobierno que quiere ser un "fiel reflejo" del movimiento feminista del pasado 8 de marzo.
Intercambio de carteras
Los nuevos ministros de Pedro Sánchez tomarán este jueves posesión de sus carteras. El intercambio de maletines, previsto en el Palacio de la Moncloa, escenificará el fin de la era Rajoy y el inicio de la actividad gubernamental del nuevo Ejecutivo diseñado por Pedro Sánchez, que modifica la designación y estructura de algunas carteras, mantiene una única Vicepresidencia y crea cuatro nuevos ministerios. Igualdad, Industria,Transición Ecológica y Cultura, que pasan a tener departamento propio.