Política

Artur Mas se desvincula de Oriol Pujol y defiende que actuó de forma "correcta"



    El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha defendido hoy que su Govern ha actuado de forma "correcta" en los casos de deslocalización de empresas y ha desvinculado los contactos que pueda haber hecho con empresarios de las supuestas irregularidades del exsecretario general de CDC Oriol Pujol. Los SMS enviados por Oriol Pujol dejan entrever que Mas sabía de sus negocios.

    Mas ha afirmado que, como presidente catalán, su "obligación y responsabilidad" es ayudar a que, ante una deslocalización, se mantenga los puestos de trabajo y la actividad industrial, para lo que ha hecho "centenares de contactos" como president, pero ha añadido que él desconoce si, a partir de ahí, alguien ha hecho "un uso privado" que pueda ser ilegal.

    "Hay una línea nítida entre la responsabilidad pública y la privada", ha subrayado Mas en un almuerzo informativo en el que se le ha preguntado por las investigaciones judiciales que apuntan a que pudo mediar en procesos de deslocalización por los que supuestamente Oriol Pujol obtuvo comisiones ilegales.

    Por su parte, el presidente de CIRSA, Manuel Lao, ha negado este lunes ante la juez que tratara con el presidente catalán, Artur Mas, el proyecto de compra de la planta de Sharp, un tema en el que presuntamente medió el exdiputado de CiU Oriol Pujol en beneficio de un empresario amigo, a cambio de supuestas comisiones ilegales.

    Según fuentes judiciales, Manuel Lao ha declarado como testigo ante la juez del caso de las ITV, que mantiene imputado por cohecho a Oriol Pujol ante las sospechas de que, a través de su esposa Anna Vidal, cobró medio millón de comisiones del empresario y amigo suyo Sergi Alsina a cambio de usar su influencia política para beneficiarle en varios proyectos en que asesoraba, entre ellos las reconversiones industriales de Sharp, Yamaha y Sony.