Política

El PSE se suma a la petición de EH Bildu para que se debata la operación en Bilbao

    Detenciones en Bilbao. Foto: Efe


    La Mesa del Parlamento vasco ha acordado convocar este miércoles la Diputación Permanente para debatir una proposición no de ley "urgente" presentada por EH Bildu en la que piden que la Cámara "repruebe" la operación policial desarrollada en Bilbao la pasada semana contra interlocutores del EPPK "por no tener ninguna base legal y por ser políticamente inoportuna". El PSE ha apoyado la iniciativa. | Los argumentos del PNV

    En este sentido, el parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, ha acusado al PSE de estar "perdido y sin norte", mientras que el portavoz parlamentario del PP, Borja Sémper, se ha mostrado "sorprendido" de que el PSE también se haya sumado a esta "reivindicación" y ha preguntado a socialistas y 'jeltzales' "qué aporta a Euskadi dar una y otra vez protagonismo a Bildu".

    El parlamentario del PSE Rodolfo Ares, por su parte, ha hecho referencia al reglamento para explicar la posición de su formación asegurando que cumple con los requisitos y ha recordado que el Parlamento "es el lugar donde se pueden discutir las diversas posiciones e iniciativas de cada grupo". Además, ha defendido que "el PP debe entender que si alguien está siendo exigente con el mundo de EH Bildu somos los socialistas".

    El parlamentario de EH Bildu Juanjo Agirrezabala ha defendido la necesidad de que el Parlamento se pronuncie ante la "grave vulneración de derechos humanos" que supuso la operación y "reprobar" de esta forma la operación policial, mientras que desde el PNV se ha avanzado que planteará que este asunto se aborde en la Ponencia de Paz parlamentaria, como ya ha hecho en anteriores debates.

    De esta forma, se convoca la Diputación Permanente -órgano que sustituye al pleno en períodos inhábiles como el actual de enero-, para el próximo miércoles, 15 de enero, a las 10.30 horas. El plazo para presentar enmiendas a la iniciativa finalizará el mismo día, una hora antes de la reunión.

    La iniciativa

    El texto de la coalición propone que la Cámara "repruebe" la operación desarrollada contra la interlocución de los presos "por no tener ninguna base legal y por ser políticamente inoportuna".

    Además, manifiesta que las personas detenidas estaban llevando a cabo una actuación "pública, transparente y conocida en favor de la normalización política, una actuación garantizada por el derecho a reunirse pacíficamente y por la libertad de expresión".

    El ultimo punto pide que el Parlamento se posicione "a favor del establecimiento de los mínimos democráticos que siguen sin estar hoy día en vigor".

    Ares pide inteligencia a Rajoy

    El secretario de Organización y coordinador de la Ejecutiva del PSE-EE, Rodolfo Ares, ha calificado de "despropósito al que hay que poner fin", "todo lo que ha ocurrido en las últimas semanas", y por ello, ha realizado un llamamiento "al Gobierno de Rajoy para que actúe con inteligencia y visión de Estado" en la política a desarrollar "para no regalarle el éxito del final de ETA al mundo de EH Bildu". Además, ha reclamado también al Gobierno vasco y al PNV "inteligencia, mesura y responsabilidad".

    En una comparecencia ante los medios de comunicación celebrada en la sede de los socialistas vascos en Bilbao, Ares ha considerado que, "con algunas de sus decisiones, está permitiendo a ese mundo jugar al victimismo y rentabilizar ese final".

    En su opinión, "todo lo que tenga que ver con la gestión del final de ETA tiene que hacerse de forma inteligente y con visión de Estado". "El Gobierno de España tiene que asumir que no se puede hacer la misma política ahora, que ETA no comete actividades terroristas porque hemos conseguido que acabe definitivamente con toda su actividad terrorista, que antes", ha apuntado.