Política
La receta de Griñán para evitar 'sobresueldos' en política: "Un sueldo único y digno"
El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, defiende que los políticos cuenten con "sueldos dignos", que sean públicos y transparentes, porque es una manera de acabar con los sobresueldos. Griñán pone de relieve la necesidad de adoptar medidas de transparencia en el ámbito de la política, que afecte a los partidos y su financiación, así como a los sujetos públicos, con cargos en el ejecutivo o el legislativo. |Transparencia para todos los partidos
"Una cargo, un sueldo, único y transparente", según ha sentenciado el presidente de la Junta, para quien no es posible que el candidato a presidente del Gobierno "gane cuatro veces más que cuando es presidente".
Para Griñán, esas medidas de transparencia pasan por que la ciudadanía tenga un conocimiento cabal de cuanto hacemos los políticos, de cuánto ingresamos y de qué tenemos cuando se deja el cargo público, sabiendo que ello exige que los partidos se financien de manera transparente, no admitiendo donaciones de empresas, y que los políticos tengan sueldos "dignos", públicos y transparentes, para que no haya los llamados sobresueldos.
Crisis política
Durante su intervención, el presidente ha mostrado su preocupación por que la crisis económica haya derivado en una crisis política, de desconfianza de los ciudadanos hacia la política, en la que, sin duda, alguna responsabilidad debemos tener los políticos.
"Hay que entender que la desconfianza hacia la política es hacia los políticos", según ha expresado el presidente, para quien la política no podemos verla simplemente como una lucha por el poder, porque los ciudadanos mirarán para otro lado.