Política

Rajoy critica que las medidas sólo aumentan el gasto público y no reducen el paro



    Mariano Rajoy ha considerado que las medidas propuestas por el Gobierno sólo aumentarán el déficit público y, sin embargo, no han conseguido reducir el paro. Además, ha criticado que cada vez que el Gobierno ha presentado una nueva batería de medidas, el número de desempleados ha seguido aumentando: "ya va a una velocidad de 260 kilómetros por hora". Por su parte, Rajoy ha anunciado que el PP pedirá una comisión de investigación sobre Lukoil en el Congreso.

    El presidente del Partido Popular criticó las nuevas medidas anticrisis anunciadas por el presidente del Gobierno por detectar en ellas "un carácter precipitado y tornadizo" con el que trata de aparentar "que hace algo, y que no se note que lo hace por hacer y sin saber bien lo que hace".

    En su comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados, Rajoy aseguró que las medidas que ha adoptado el Gobierno destacan por su "falta de coherencia" y por la "carencia de un proyecto que las enmarque".

    Los remedios al paro

    Rajoy recordó que José Luis Rodríguez Zapatero dijo que crear empleo y reducir el paro sería "el mejor termómetro" para juzgar las medidas tomadas por el Ejecutivo.

    Por ello, Rajoy se preguntó qué hay que pensar de "los remedios" del Gobierno si cada vez que ha presentado una nueva batería el número de desempleados ha seguido aumentando, con lo que el paro "ya va a una velocidad de 260 kilómetros por hora".

    "Ahora nos trae otra remesa de remedios y los parados son ya más de 2.820.000, otros 200.000 más".

    Además, el líder de la oposición insistió en que la mayor parte de las nuevas propuestas, junto con las anteriores, sólo tienen un elemento común que es incrementar el gasto público.

    "El burladero" de la crisis internacional

    También instó al presidente del Gobierno a abandonar "el burladero" de la crisis internacional como explicación para todos los problemas de la economía española. "Seamos serios, cuando la crisis era española no quería reconocerla, ahora que es global la reconoce con mucho gusto y la utiliza como coartada".

    Rajoy indicó que el de hoy es "el séptimo paquete de medidas" que el jefe del Ejecutivo ha presentado en el Congreso y recordó que con anterioridad Zapatero ya había dicho que el grueso de medidas ya estaba en desarrollo y que no se deberían esperar nuevas baterias de iniciativas gubernamentales.

    Por otro lado, el líder del PP lamentó que la mayor parte de este nuevo paquete de medidas "tiene un elemento común", que es el "incremento del gasto público".