Rajoy quiere más detalles sobre el fondo propuesto por Zapatero para dar su apoyo
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha expresado su respaldo al anuncio del Gobierno de garantizar un mínimo de 100.000 euros a los ahorradores y añadió que su partido también está dispuesto a estudiar el fondo de 30.000 millones para garantizar la liquidez de los bancos "siempre que beneficie a las pymes y las familias".
No obstante, recalcó que estas medidas no son suficientes y solicitó al Ejecutivo que retire el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2009.
En una entrevista en la cadena Cope, Rajoy pidió más detalles sobre el fondo antes de prestar su apoyo. "Ha dicho que va a emitir deuda pública y es un dinero que al final ponen el conjunto de los contribuyentes, no es que caiga del cielo", dijo, para añadir que su formación quiere más datos sobre esta medida acerca del precio que se va a pagar, cuál va a ser el préstamo a esos bancos y si va a servir realmente para dar préstamos a las familias.
Por tanto, el líder de la oposición confirmó que da su apoyo "sin condiciones" a la propuesta de elevar a 100.000 euros la garantía de los depósitos y añadió que tiene "buena disposición" a la creación del fondo "siempre que beneficie a las pymes y a las familias".
Zapatero informó a Rajoy
Poco antes de comparecer ante la prensa, el jefe del Ejecutivo llamó por teléfono a Rajoy para informarle de las dos medidas que iba a anunciar y, según relató, éste mostró "una actitud receptiva" en principio. Sin embargo, Zapatero no anunció cuándo se reunirá con él y, ante las preguntas, se remitió en todo momento a la reunión que mantendrán el jueves los equipos económicos del Gobierno y el PP, encabezados por el vicepresidente económico Pedro Solbes y el portavoz económico 'popular' Cristóbal Montoro, respectivamente.
Además, aseguró que en su conversación con Rajoy ambos coincidieron en que era "conveniente" que en la reunión del jueves se aborden "los detalles concretos y los aspectos técnicos" y dejó claro que el Gobierno pretende hablar estos detalles con el PP antes de anunciarlos a la opinión pública.
Por ello, no facilitó precisiones sobre cómo se articulará la nueva garantía de los depósitos bancarios -hasta 100.000 euros por titular y entidad-- ni el fondo de 30.000 millones, ampliable a 50.000, que creará el Tesoro para comprar activos "de calidad" a los bancos-- y que serán aprobados el viernes por el Consejo de Ministros.