Política

Mas y el Gobierno se enzarzan por la nueva denominación de CDC

  • Interior detecta fallos en el nombre por parecerse al de otros partidos
Los líderes del PDC, Artur Mas y Neus Munté. Imagen: Luis Moreno

Iván Gutiérrez (Barcelona)

La antigua Convergència sigue teniendo problemas para culminar su refundación en Partit Demòcrata Català. El Ministerio de Interior ha detectado irregularidades en la inscripción del nombre y las siglas del partido que lidera el expresident Artur Mas.

Los problemas ya se conocían, y es que algunas formaciones catalanas como Demòcrates de Catalunya manifestaron desde el inicio que la nueva denominación es demasiado similar a la suya, algo que entraría en conflicto con la Ley de Partidos. Otro de los conflictos que detecta Interior es que dibujar en el preámbulo fundacional de la formación el horizonte de una Cataluña independiente sin renunciar a la vía unilateral para alcanzar este objetivo podría incurrir en una incompatibilidad clara con la Ley de Partidos.

Trámite en curso

Sin embargo, Mas ve una conspiración del Gobierno para "ilegalizar" su formación al negarle la inscripción en el registro de partidos. Este mensaje también lo comparte la coordinadora general del PDC, Marta Pascal.

Aunque el Ministerio de Interior señaló que no se ha negado nada, que el trámite sigue su curso y que se han limitado a dar el aviso a los líderes de la formación.

De todos modos, Mas hizo caso omiso, y fue más allá diciendo que para el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, la antigua Convergència "sobra y no les quieren ver ni en pintura". El expresident también puso en duda la salubridad de la democracia española, asegurando que estos hechos son un "escándalo democrático de primera magnitud y una demostración de lo que significa la democracia en España".

Pascal fue en la misma línea reclamando que "nos intentan inhabilitar políticamente a algunos, nos quieren fuera de la política saltándose precedentes muy claros al impedir que tengamos grupo en el Congreso. Intentan por todos los medios que el PDC no se pueda inscribir para borrarnos del mapa".

En todo caso, Interior volvió a replicar que "los fines perseguidos por el partido no forman parte de dicho requerimiento", sino que se le advierte de que no someterse al ordenamiento jurídico para conseguir esos fines puede contravenir la Ley de Partidos. Sobre todo, se hace referencia al artículo 6 que afirma que "los partidos políticos se ajustarán en su organización, funcionamiento y actividad a los principios democráticos y a lo dispuesto en la Constitución y en las leyes".

El expresidente catalán considera que se ha llegado "a un punto irrespirable" en España, y más aún tras la advertencia de la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, de que combatirá por todas las vías si incumplen sentencias del TC. Ingredientes que ayudan, por una parte y otra, a calentar un otoño que se prevé crítico en el escenario político catalán con la incógnita de hacia dónde va el procés.