Política

Sánchez acepta definitivamente una reunión entre PSOE, Podemos, IU y Compromís

    El líder socialista, Pedro Sánchez. <i>Imagen: Reuters</I>


    El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha aceptado este viernes que su partido participe en una reunión con Podemos, IU y Compromís para intentar negociar un acuerdo de investidura. Margallo insta a Sánchez a leer los libros de Iglesias cuyo plan es remplazar el PSOE

    Así lo ha señalado en una carta remitida este viernes al portavoz parlamentario de IU, en respuesta a la que le había mandado ayer para invitarle a una mesa de negociación común para "explorar todas las vías posibles para conformar un gobierno alternativo".

    Sánchez ha confirmado su disposición a "participar en la reunión de trabajo" propuesta por Garzón, que Compromís y Podemos aceptaron ayer, pero ha recalcado que el objetivo es "pactar un programa para la investidura, que proyecte en la legislatura la acción de un gobierno progresista y reformista".

    En la misiva, el líder de los socialistas subraya su "coincidencia" con el diputado de IU "en la necesidad de mantener un proceso de diálogo para identificar políticas y propuestas compartidas que permitan la constitución de un gobierno progresista y reformista, apoyado por distintas fuerzas políticas".

    A la vista de los resultados del 20 de diciembre, recalca, viene trabajando por "un entendimiento entre distintas fuerzas políticas que permita un gobierno alternativo al del PP para llevar adelante políticas progresistas".

    "Con más énfasis lo vengo diciendo desde que el presidente en funciones, Mariano Rajoy, renuncio a presentar su candidatura, y con esa finalidad remití a las fuerzas políticas una propuesta de programa de Gobierno que, como sabes, estamos negociando con todos los partidos que así lo han querido", afirma.

    Además, aprovecha la carta para subrayar que, mientras algunos están "trabajando intensamente", hay "quien apuesta por que la situación de interinidad se prolongue, con el consiguiente perjuicio para la mayoría de los ciudadanos, o incluso prefieren la convocatoria de nuevas elecciones, que llevarían hasta el mes de agosto la constitución del nuevo Gobierno".

    Las dudas de Óscar López

    Este mediodía, el portavoz del PSOE en el Senado, Óscar López, explicaba que su partido todavía no había decidido si se sienta en la mesa de negociación 'a cuatro' con Podemos, Compromís e IU propuesta por el portavoz de este último partido, Alberto Garzón, pero ha recalcado que los socialistas llevan dos semanas hablando con muchas formaciones y el partido de Pablo Iglesias ha perdido "un tiempo precioso".

    En declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados, López no aclaraba si el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, aceptará la propuesta de Garzón, que este jueves invitó a PSOE, Compromís y Podemos a negociar de manera conjunta para explorar la posibilidad de que haya un gobierno alternativo al PP. "El equipo negociador informará cuando haya una decisión", señalaba.

    Este viernes, Coalición Canaria ha cerrado un "acuerdo satisfactorio" con el Partido Socialista.

    La cuestión de Cataluña

    El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera que la asistencia del PSOE a la reunión con Podemos, Compromís e Izquierda Unida-Unidad Popular que va a celebrarse próximamente supone "un gesto claro" de que los socialistas van a elegir un gobierno de cambio.

    Así lo ha puesto de manifiesto Iglesias en la rueda de prensa posterior a la reunión que ha mantenido este viernes con la líder de Compromís y vicepresidenta valenciana, Mónica Oltra, y su portavoz parlamentario, Joan Baldoví, dentro de la ronda de contactos que ha iniciado el líder de la formación morada con otros partidos políticos.

    Iglesias ha afirmado que en un posible gobierno de coalición con el PSOE, su formación y En Comú Podem podrían ocuparse de lo relativo a la cuestión territorial al tener una "interlocución algo más fluida" con ERC y Convergencia.