Política

Albert Rivera, partidario de intervenir en Siria con la OTAN, mientras Gobierno y PSOE miran a Europa

    Albert Rivera, líder de Ciudadanos. <i>Imagen: EFE</i>


    El presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, se ha mostrado este lunes partidario de una intervención militar en Siria "en el marco de la OTAN y de los acuerdos de la ONU". Entre tanto, el PSOE justidica una "estrategia común por parte de la UE" bajo el paraguas de la legalidad internacional, mientras el Gobierno no se plantea aumentar su lucha contra Siria, porque "nadie lo ha pedido".

    Rivera, en rueda de prensa previa a un acto en Logroño, ha considerado que los europeos "no podemos pensar que lo que está haciendo el Estado Islámico no puede tener consecuencias". "Nadie quiere la guerra", ha dicho, "pero lo que tampoco podemos pensar es que vamos a acabar con el Estado Islámico, con su financiación, con su lavado de cerebro a tantísimos jóvenes con un minuto de silencio".

    Para el líder de Ciudadanos, "el minuto de silencio es necesario, pero es necesaria, también, una acción conjunta" porque "no podemos creer que todo esto va a finalizar con una condena pública". Y ha insistido, "en el marco de la ONU y de la legalidad internacional". "Hoy no es solo momento para el duelo, para minutos de silencio, sino para acciones. Los ciudadanos europeos quieren vivir en paz y, si hay una amenaza, que se llama Estado Islámico, que pretende que vivamos con terror no lo van a lograr", ha dicho.

    Pacto de estado

    Rivera también ha dejado "clara la posición de Ciudadanos", que suscribirá "en los próximos días, cuanto antes" el Pacto de Estado contra el Yihadismo que ya firmaron PP y PSOE.

    "A diferencia de partidos nuevos", ha señalado en referencia a Podemos y su negativa a participar de ese pacto, "no vamos a poner excusas".

    Así, ha detallado que ya le ha pedido por teléfono al presidente del PP, y del Gobierno, Mariano Rajoy, que Ciudadanos suscriba ese acuerdo; algo que Rajoy vio, ha dicho, "con buenos ojos".

    Además, para Rivera, "Los europeos tenemos que tener alianzas, y más allá de los compromisos de palabra, de la solidaridad, de los minutos de silencio, tenemos que dar un paso adelante y fortalecer nuestra alianza en Europa y nuestra alianza con la OTAN".

    A su juicio, "La OTAN y Europa son el marco en el que debemos actuar contra aquellos que, utilizando el fundamentalismo como base, pretenden acabar con nuestras libertades y nuestro modelo de vida"

    Para el líder de Ciudadanos, "lo que el otro día hicieron, matar a compatriotas europeos, es un acto de guerra, un acto de guerra del siglo XXI, por lo que es evidente que los europeos tenemos que tener alianzas".

    También ha pedido "que nadie confunda lo que está pasando en Europa con los pobres refugiados, porque huyen de la misma barbarie que vimos el otro día en París".

    El PSOE y la percha de Europa

    El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, aboga por dar "una respuesta de fuerza" contra el Estado Islámico, pero cree que tiene que partir de una "estrategia común por parte de la UE" y bajo el paraguas de la legalidad internacional.

    Así se ha pronunciado el líder de los socialistas, en declaraciones a Cuatro, cuando se le ha preguntado si apoya una intervención militar contra el terrorismo yihadista como la que está llevando a cabo Francia en Siria, después de los atentados del pasado viernes, que provocaron la muerte de al menos 129 personas.

    Sánchez ha defendido la actuación de Francia, que ya lleva "bombardeando Siria desde hace más de un año", y ha subrayado que está actuando "en defensa propia" bajo la legalidad internacional. A su juicio, "cualquier tipo de intervención militar tendrá que contar con el amparo de la legalidad internacional".

    Para el líder de los socialistas, en esta cuestión "lo fundamental" es "que haya una estrategia común por parte de la UE, con el conjunto de la comunidad internacional". "Nosotros apostaremos por la intervención militar bajo el paraguas de la legalidad internacional", ha dicho.

    "Creo que una respuesta de fuerza al Daesh hay que dar", ha señalado Sánchez, que ha subrayado que contra esta organización terrorista no cabe "posibilidad ni voluntad de diálogo", porque lo único que quieren es "perpetrar la barbarie". Por eso, ha defendido la aplicación de esa "fuerza" para "acabar con esta organización terrorista".

    El Gobierno

    El ministro de Defensa, Pedro Morenés, mostró este lunes el apoyo de España a Francia en su lucha contra los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI) en Siria, al tiempo que subrayó que España no se plantea aumentar su colaboración con la coalición que combate a los terroristas, porque "nadie lo ha pedido".

    Así se expresó el ministro, en declaraciones a los periodistas a bordo de la fragata Canarias, después de que Francia bombardeara ayer Raqqa, capital de EI en Siria, como respuesta a los atentados yihadistas perpetrados en París el pasado viernes.
    Morenés manifestó que España apoya a Francia en Siria, "porque es un país que forma parte de la coalición anti ISIS", al igual que ocurre en Mali, Senegal, Gabón y la República Centroafricana, donde ambos países participan en misiones internacionales que garantizan la paz y la estabilidad mundial.

    "España y Francia somos los dos países europeos que más contribuyen a garantizar la estabilidad en esos lugares y en el mundo desarrollado", sentenció.
    Preguntado sobre la posibilidad de que España aumente sus esfuerzos en la lucha contra los terroristas del EI, Morenés contestó que, de momento, no se ha planteado esa opción porque "nadie lo ha pedido".

    El ministro reivindicó los esfuerzos que España realiza en la lucha contra este grupo terrorista en Iraq, donde 301 efectivos integrados en la coalición internacional contra el EI se encargan de instruir a las Fuerzas Armadas iraquíes.